domingo, 19 de junio de 2011

Artículo: Sal con una chica que lee

Supongo que muchos habréis leído ya este artículo, lo he visto también por algún blog y me encanta, sobretodo porque me siento identificada en muchísimas cosas (en otras no tanto) jejej. 
A ver qué os parece  =)

Lo dejo por aquí:

Autora: Por Rosemary Urquico

Fuente: www.elmalpensante.com
Mayo de 2011 – Nº 119 | Bogotá, Colombia.


Sal con alguien que se gasta todo su dinero en libros y no en ropa, y que tiene problemas de espacio en el clóset porque ha comprado demasiados. Invita a salir a una chica que tiene una lista de libros por leer y que desde los doce años ha tenido una tarjeta de suscripción a una biblioteca.

Encuentra una chica que lee. Sabrás que es una ávida lectora porque en su maleta siempre llevará un libro que aún no ha comenzado a leer. Es la que siempre mira amorosamente los estantes de las librerías, la que grita en silencio cuando encuentra el libro que quería. ¿Ves a esa chica un tanto extraña oliendo las páginas de un libro viejo en una librería de segunda mano? Es la lectora. Nunca puede resistirse a oler las páginas de un libro, y más si están amarillas.

Es la chica que está sentada en el café del final de la calle, leyendo mientras espera. Si le echas una mirada a su taza, la crema deslactosada ha adquirido una textura un tanto natosa y flota encima del café porque ella está absorta en la lectura, perdida en el mundo que el autor ha creado. Siéntate a su lado. Es posible que te eche una mirada llena de indignación porque la mayoría de las lectoras odian ser interrumpidas. Pregúntale si le ha gustado el libro que tiene entre las manos.

Invítala a otra taza de café y dile qué opinas de Murakami. Averigua si fue capaz de terminar el primer capítulo de Fellowship y sé consciente de que si te dice que entendió el Ulises de Joyce lo hace solo para parecer inteligente. Pregúntale si le encanta Alicia o si quisiera ser ella.

Es fácil salir con una chica que lee. Regálale libros en su cumpleaños, de Navidad y en cada aniversario. Dale un regalo de palabras, bien sea en poesía o en una canción. Dale a Neruda, a Pound, a Sexton, a Cummings y hazle saber que entiendes que las palabras son amor. Comprende que ella es consciente de la diferencia entre realidad y ficción pero que de todas maneras va a buscar que su vida se asemeje a su libro favorito. No será culpa tuya si lo hace.

Por lo menos tiene que intentarlo.

Miéntele, si entiende de sintaxis también comprenderá tu necesidad de mentirle. Detrás de las palabras hay otras cosas: motivación, valor, matiz, diálogo; no será el fin del mundo.

Fállale. La lectora sabe que el fracaso lleva al clímax y que todo tiene un final, pero también entiende que siempre existe la posibilidad de escribirle una segunda parte a la historia y que se puede volver a empezar una y otra vez y aun así seguir siendo el héroe. También es consciente de que durante la vida habrá que toparse con uno o dos villanos.

¿Por qué tener miedo de lo que no eres? Las chicas que leen saben que las personas maduran, lo mismo que los personajes de un cuento o una novela, excepción hecha de los protagonistas de la saga Crepúsculo.

Si te llegas a encontrar una chica que lee mantenla cerca, y cuando a las dos de la mañana la pilles llorando y abrazando el libro contra su pecho, prepárale una taza de té y consiéntela. Es probable que la pierdas durante un par de horas pero siempre va a regresar a ti. Hablará de los protagonistas del libro como si fueran reales y es que, por un tiempo, siempre lo son.

Le propondrás matrimonio durante un viaje en globo o en medio de un concierto de rock, o quizás formularás la pregunta por absoluta casualidad la próxima vez que se enferme; puede que hasta sea por Skype.

Sonreirás con tal fuerza que te preguntarás por qué tu corazón no ha estallado todavía haciendo que la sangre ruede por tu pecho. Escribirás la historia de ustedes, tendrán hijos con nombres extraños y gustos aún más raros. Ella les leerá a tus hijos The Cat in the Hat y Aslan, e incluso puede que lo haga el mismo día. Caminarán juntos los inviernos de la vejez y ella recitará los poemas de Keats en un susurro mientras tú sacudes la nieve de tus botas.

Sal con una chica que lee porque te lo mereces. Te mereces una mujer capaz de darte la vida más colorida que puedas imaginar. Si solo tienes para darle monotonía, horas trilladas y propuestas a medio cocinar, te vendrá mejor estar solo. Pero si quieres el mundo y los mundos que hay más allá, invita a salir a una chica que lee.

O mejor aún, a una que escriba.

28 comentarios:

  1. Ya lo había leído y me parece muy bueno el escrito, creo que es verdad si bien uno se enamora sin pensarlo al comienzo, el amor llega así como un flechazo de Cupido, pero comparto lo de que una mujer que lee nos puede enriquecer el mundo, auqnue que nos abandone por algunas fantasias o que nos exiga una relación de ensueño pone las cosas algo complicadas. Un abrazo.

    Mario.

    ResponderEliminar
  2. No lo conocía, pero me ha gustado mucho. :-)

    ResponderEliminar
  3. Me ha encantado!¡*.*! jajaja tnego ganas de enviarselo a mi novio por correo jajaja haber que cara pone! jajajaja
    besoos :D!

    ResponderEliminar
  4. Yo no lo conocía y me ha gustado mucho :). ¡Gracias por compartirlo!

    Besos :D

    ResponderEliminar
  5. Me ha gustado mucho a mí tambien, sobre lo de los regalos, es una realidad, que fáciles somos de contentar.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  6. Me encantó cuando lo leí por primera vez y tenía que compartirlo jejej

    Además que sí Tabuyo, taaaan fáciles de contentar =)

    Besotess

    ResponderEliminar
  7. Me ha encantado, no lo había leído en ningún sitio.
    Un beso

    ResponderEliminar
  8. Aydita, Leslok, gracias por pasaros y comentar!

    Besotes

    ResponderEliminar
  9. Ya lo conocía pero la verdad es que este texto se merece ser muy difundido, que es muy bonito. ¡Si es que somos un partidazo, jajaja!
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  10. No lo había leído, me ha gustado mucho. Solo que lo de comentar con mi pareja lo que leo, no sé, prefiero comentarlo por aquí o con alguien a quien le guste de verdad las historias fantásticas (él me escucha, y hace el esfuerzo, es un amor, pero no me gusta saber que tiene que hacer ese esfuerzo). Un besote!

    ResponderEliminar
  11. Tienes que recoger una cosita en mi blog.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  12. Margari, jajaja di que sí, somos un partidazo! xD

    Hada, es cierto, si no se comparte esa afición con la pareja (e incluso a veces con los amigos), pues nada, a comentarlo con otras personas, que para eso está Internet =)

    Sandra, hoy he leído otro del mismo estilo que también está muy bien! (pero no recuerdo dónde para copiarlo aquí... U.U' soy un desastre) xD

    Besotes

    ResponderEliminar
  13. No había leído el artículo pero me ha parecio muy curioso :)
    Gracias por mostrarlo.
    Un beso

    ResponderEliminar
  14. no lo conocia!!!!!!
    hermoso texto
    un abrazo Shorby!

    ResponderEliminar
  15. De nadaaa =)
    Gracias a las tres por pasaros y comentar! =)

    Besotess

    ResponderEliminar
  16. Claro que sí, menudo partido que somos. Además, debemos reproducirnos por todos los rincones del planeta!

    Un besazo!

    ResponderEliminar
  17. Lo leí el otro día en casa de Ale. Es genial :D

    ResponderEliminar
  18. Hola, profundas y leales entradas visten este precioso blog,si te gusta la palabra en el tiempo, la poesía, te invito a mi casa, un lujo, es,
    http://ligerodeequipaje1875.blogspot.com/
    gracias, buen lunes lunero, besos con salero...

    ResponderEliminar
  19. ¡Qué bonito! No lo había leído. Gracias por compartirlo :)

    ResponderEliminar
  20. Pues otra más que no lo había leído y cuanta verdad hay en él ^.^ aunque no me veo de viejecita recitando a Keats puede que sí le robe un par de versos a Sabina o a Serrat (entiéndeme a mi la poesía con musíca).

    me quedo con dos ideas: que siempre maduramos (que no cambiamos) no como los de crepúsculo XD y que tendremos niños con nombres extraños (que seguramente también tendrán un montón de mundos donde vivir).

    Ha estado genial, besiños^^

    ResponderEliminar
  21. si no te importa te lo retwitteo ^^

    ResponderEliminar
  22. Graaacias por pasar! =)

    Quera, de hecho, no sé si dentré críos, pero sí que hay un par de nombres que les pondría... y salen de novelas jajaj

    Ale, retwittea =P

    Besotess

    ResponderEliminar
  23. Absolutamente precioso ... Me has dejado impactado ...
    Siempre pensé que cuando una mujer , esta leyendo en una cafetería ...cuando abre el libro , genera un campo de fuerza a su alrededor y se enciende una luz que dice Prohibido Molestar ...
    Siempre Pensé ... Que cuando están leyendo sus cuerpos no están allí , estan a miles de KM , , que su cuerpo y su mente eran parte de la historia de los protagonistas de la novela .... Nunca me atrevería a hablarle , seria como si te despertasen de un bello sueño ...
    Después de leer este texto , la próxima chica que vea leyendo , le entrare ... Espero que no use su libro para agredirme.... Buscare alguien que les un libro chiquitín y con encuadernación blanda ...

    ResponderEliminar
  24. AN, jajajajajj quédate a una distancia prudente, por si acaso =P
    Pues por mucho campo de fuerza que tengas a tu alrededor, alguna vez hay alguien que te comenta algo =)

    ResponderEliminar
  25. Que chulo!! Tampoco lo había leído. Así q lo voy a difuncir por ahí ;)

    ResponderEliminar