miércoles, 23 de mayo de 2012

Después de la nieve


Título: Después de la nieve
Autor: S. D. Crockett
Título original: After the snow
Editorial: Macmillan, 2012
Encuadernación: Rústica
ISBN: 9788415430087
Páginas: 297


Hoy traigo una distopía, una novela de la que no había oído hablar y que me ha sorprendido un montón.

Tras lo que viene a ser un efecto invernadero bestial, nos encontramos en pleno desastre ecológico, en un mundo cubierto por completo de nieve; no hay electricidad en las casas, ni calefacción, ni agua caliente. Sólo nieve.

La historia está narrada por Willo, un adolescente que vive con su familia en una cabaña en las montañas, donde deben hacerse ellos mismos sus ropas con pieles de animales y sobrevivir como buenamente pueden. No tienen papeles, son renegados… como otros tantos que viven de la misma forma.
Con una prosa sencilla pero especial (que, debo decir, al principio me costó un poquito pillarle el tranquillo), el chico nos muestra su día a día, cómo caza y deambula por la montaña con un cráneo de perro sobre la cabeza. Sin embargo no es un casco insulso sin más… es Perro, que a veces se mete en su cabeza y le dice lo que debe hacer, le aconseja.
Sin embargo, un día se llevan a su familia, a Padre, Magda y los gemelos, a la fuerza. El chico observa todo en silencio, escondido y muerto de miedo. Y es ahí cuando debe tomar decisiones y madurar de golpe.

Nuestro protagonista decide entonces salir en su busca. Padre le ha enseñado a cazar, hacer fuego, coser, cocinar, leer… a ser un faro de esperanza; puede subsistir en la montaña, aún con la escasez de comida y los perros salvajes acechando. Aunque todo ello no es más peligroso que los hombres o el gobierno opresor que controla todo desde la ciudad.

Willo debe sobrevivir. Debe ser el Número Uno.

Me sorprende el hecho de que siendo una novela juvenil, tenga momentos realmente duros y violentos; en ocasiones me he angustiado bastante a medida que pasaba páginas y leía a toda prisa. El panorama en general es hostil, totalmente desolador, crudo y frío, como la nieve.

Una historia que engancha desde el principio, pues lo fuerte arranca casi nada más empezar.
Me ha gustado muchísimo.

Muchas gracias a la Editorial Macmillan.

31 comentarios:

  1. como todo lo que nos traes tiene una pintaza increíble, me llama mucho que sea una distopia y que arranque deprisa.

    Gracias por la reseña.

    Besitos!!!

    ResponderEliminar
  2. No es el tipo de libro que me llamaría la atención, pero después de leer tu reseña, veo que está muy bien. No descarto leerlo.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Me estaba gustando mucho todo lo que comentabas hasta que dijiste que es una novela juvenil. Con eso empiezo a dudar si debo o no apuntarla. Besos.

    ResponderEliminar
  4. Me ha encantado tu reseña. Tiene muy buena pinta. No suelo leer libros juveniles, aunque reconozco que algunos enganchan un montón (como me ha ocurrido con Los Juegos del Hambre, que también tiene su crudeza y en algunos momentos también me extrañaba que fuera juvenil)
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Pues a mí si me ha llamado la atención, me la anoto

    besos

    ResponderEliminar
  6. A mí también me ha picado la curiosidad tu reseña, y creo que echaré un vistazo al libro, que tiene pinta de ser entretenido. Un beso

    ResponderEliminar
  7. No lo conocía pero tiene muy buena pinta y eso que yo no soy mucho de leer distopías, pero ésta me ha llamado al atención
    besos

    ResponderEliminar
  8. No es de mi estilo, pero lo apunto para la biblioteca del colegio.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Gracias por la reseña aunque no me llama demasiado.
    ¡Un besito!

    ResponderEliminar
  10. wow!
    yo quiero leerlo!!!!

    SALUDOS SHORBY!

    ResponderEliminar
  11. La verdad es que me encantó, no podía dejar de leer =)
    Todo un descubrimiento!!

    Besotes a todos!

    ResponderEliminar
  12. Tiene muy buena pinta y con tu comentario de cierre... decidimos, no?
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Me gustan mucho las distopías y esta por lo que cuentas debe estar bien. No conocía la novela, es la primera reseña que leo, pero sí que me sonaba la portada de haberla visto antes, es muy llamativa.

    ResponderEliminar
  14. Que buena pinta. Distopia y con momentos violentos, me gusta ^_^
    Gracias por la reseña.
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Vaya, pues no conocía el libro y ni me suena el título. Aunque admito que pinta muy bien. Lo apunto, me gusta este género.


    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  16. Lo había visto hace poco pero no sabí de que era sin duda me llama mucho n.n
    Besos!

    ResponderEliminar
  17. Últimamente me atraen mucho las distopías, así que esta, con la pinta que tiene, me la anoto. No me sonaba de nada, la verdad.
    Besos,

    ResponderEliminar
  18. Lo tengo en casa, a ver si me pongo con él ... Espero disfrutarlo tanto como tú.

    bsos!

    ResponderEliminar
  19. Parece un libro muy interesante, si lo veo me lo llevo. Gracias por la reseña, no habia escuchado nada de este libro. Un beso

    ResponderEliminar
  20. Me gustan mucho las distopías y ésta tiene una pintaza tremenda. Anotada queda!
    besos

    ResponderEliminar
  21. No lo conocía pero me ha parecido interesante. Lo apunto por si me encuentro con él tenerlo en cuenta :-)

    Besos!

    ResponderEliminar
  22. No me sonaba de nada, pero desde luego tu reseña invita a leerlo. Apuntadísimo.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  23. No sabía de su existencia, le daré una oportunidad, gracias por la reseña.
    Te sigo, me sigues? Besitos ;)

    ResponderEliminar
  24. No tiene mala pinta. De hecho, me encantan las novelas y en general las historias desarrolladas en un mundo postapocalíptico. Sin embargo, no me gustan las novelas juveniles, así que no sé qué hacer.

    Besos.

    ResponderEliminar
  25. Después de leer tu reseña, hay una parte de mi que dice "léelo" y otra que dice "déjalo pasar". No me termina de convencer del todo pero al mismo tiempo no lo conocía y me parece original.
    Besos!

    ResponderEliminar
  26. No tenia ni idea de la existencia de este libro, gracias por descubrirlo!!

    Un beso!!

    ResponderEliminar
  27. Me suena de haberlo visto en algún blog. Pues tiene muy buena pinta y si dices que te ha gustado muchísimo, lo anoto.

    Un beso!

    ResponderEliminar
  28. No sé qué pasa últimamente e hay muchas novelas enfocadas al público juvenil, en las que la violencia sobresale de forma destacada. Lo mismo se dice de "Jueegos del hambre"
    ¡No entiendo nada! Jajaja

    ResponderEliminar
  29. Q bueno! No lo conocía y me encantan las distopías, a ver si lo encuentro que tiene una pinta estupenda. Bsos

    ResponderEliminar
  30. A mí me gustan mucho las distopías también... últimamente parece que estén como de moda (y más en literatura juvenil).
    Por mi parte, bienvenidas sean jejejej
    Ya me convencieron en sus inicios con Los Juegos del Hambre xD

    Besotes

    ResponderEliminar