
Título:
Y entonces sucedió algo maravilloso
Autor:
Sonia Laredo
Editorial:
Destino, 2013
Encuadernación:
Rústica
ISBN: 9788423346516
Páginas:
392
Hoy
traigo otra reseña de esta novedad que inunda las redes y la blogosfera en
general. De las que está hasta en la sopa.
De las
que o leo según salen, o espero al menos un par de años a que se pase el boom.
He
tenido suerte de hincarle el ojo –jeje- antes de recibir demasiada información
de ella.
Normalmente,
no soy de las que leen la sinopsis entera; e incluso si puedo evitarlo, no leo
apenas nada (hay veces que te clavan medio libro ya en la contraportada, y me
da una rabia tremenda).
Diría
que este es uno de esos de los que es mejor leer poquito y llevarse la
sorpresa.
Podemos
comentar que este es un “libro sobre libros”, me encantan, y que puede tomarse
como un cuentito. Con bruja y todo.
Brianda
es despedida de su trabajo de editora, hecho que la pilla totalmente
desprevenida; en medio de un mar de lágrimas en su casa decide animarse con su
juego favorito: cerrar los ojos y dar vueltas delante de sus estanterías,
elegir un libro al azar y ver qué pasa con su destino. Así, el elegido es una Guía
de la España Mágica… que la lleva de Madrid hacia el norte, a un pequeño
pueblecito con encanto. A Nuba.
Nuestra
protagonista huérfana deja atrás su vida para adentrarse a este paraje en medio
de preciosos bosques, cerca del Camino de Santiago y lleno de magia. Con una
librería encantadora que, casualmente, busca nuevo dueño.
Brianda
es acogida por don Lorenzo, el dueño de la misma, que decide ponerla a prueba
teniéndola como ayudante a cambio de un sitio donde comer y dormir. Es obvio
que al final se acaban cogiendo mutuo cariño y la chica es acogida en el
pueblito, siendo tratada como una más.
Este
es sólo el comienzo de, como dije antes, una historia que puede tomarse como un
cuento: con su bruja, su casa encantada, su misterio, su bosque idílico, sus
personajes de todo tipo… y su momento cabaña, que debo confesar me eeeencantó.
Entre
capítulos de extensión irregular y curiosos títulos, también hay cabida para el
amor, un amor agridulce al fin y al cabo, pero que le da un toque muy majo a la
historia –aunque en algunos momentos no me cuadre mucho-.
Eso sí
(no todo van a ser pros), tengo que decir que el comienzo se me hizo aburrido
hasta decir basta, las primeras páginas me dieron una pereza importante. La
parte positiva es que es una novela que va a más, a mucho más y llega un punto
en que no puedes soltar.
Si
bien no es un libro imprescindible, creo que merece la pena leerlo, sobretodo
si gustan los libros, pero los libros como tal, como objeto que disfrutar y
observar; tocarlos, olerlos, mimarlos…
Es una
historia para saborear con tranquilidad, que se lee casi de una sentada y está colmada
de referencias literarias de todo tipo, que en ocasiones he apuntado en mi
lista (eterna) para disfrutar más adelante.
No
puedo hacer más que recomendarla.
Frase:
Siempre he querido hacer de mi vida una obra de arte.
*Gracias
a la Editorial por facilitarme el ejemplar.
es cierto que ultimamente no hago mas que ver este libro por la bloggosfera y las criticas que estoy leyendo son en general bastante positivas.
ResponderEliminargracias por la reseña.
un besote
¡Qué buena pinta tiene! Pues yo no lo conocía, así que te agradezco la info, porque me lo apunto ya en la lista de lecturas pendientes.
ResponderEliminarUn besote de Lamiradadeluci
Lo tengo esperando para el mes de julio. Se que en general ha gustado como a ti aunque nadie lo comenta como imprescindible si estoy segura de que puede ser una lectura agradable sin mayores ambiciones.
ResponderEliminarUn saludo.
Me alegro que la hayas disfrutado! Yo también la recomiendo ;))
ResponderEliminarEs una hermosa lectura!
Besos
Tengo muchas ganas de leer este libro. A ver cuando le encuentro un hueco.
ResponderEliminarSaludos desde Nadie esta solo =)
Yo al final no me voy a animar...es que no me acaba de llamar jeje
ResponderEliminarUn beso!
Al final vamos a aburrir al personal con tant reseña!
ResponderEliminarA mí me gustó a pesar de los peros que le encontré
Besos
Sí, me gustan los libros, como tal, como objeto para disfrutar. Así que algo llevo adelantado, las pegas que se le ponen me parecen importantes pero como una lectura tranquila y sin pedir mucho la leeré seguro.
ResponderEliminarBesos
Yo lo leeré para que no me pasa como en otras ocsasiones que soy el único que no ha leído algún que otro libro jajaj. Un beso Shorby
ResponderEliminarAy! libros, camino de santiago, empezar de cero... me lo apunto y que conste que no he leído la reseña entera. No quiero saber más de este libro hasta que tenga oportunidad de leerlo :-)
ResponderEliminarBesos!
Tú lo has dicho, merece la pena leerlo :)
ResponderEliminarNo creo que lo lea, de momento no me llama. 1beso!
ResponderEliminarcoincidimos en algunas cosas, a mí también se me hizo pesado el principio, la historia de amor no me ha gustado pero bueno, tiene otros puntos positivos
ResponderEliminarbesos
Parece interesante, he leído bastantes reseñas de la lectura conjunta, creo que merece la aunque tenga algunos contras.
ResponderEliminarSaludos¡¡
Leo tantas reseñas positivas de este libro que me es imposible resistirme a él.
ResponderEliminarBesos!
Parece interesante, he leído bastantes reseñas de la lectura conjunta, creo que merece la aunque tenga algunos contras.
ResponderEliminarSaludos¡¡
Me la apunto con paciencia para esa primera parte pesada, pesadísima.
ResponderEliminarBesos
La tengo pendiente en la estantería. A ver que me parece y si coincidimos.
ResponderEliminarUn beso.
Últimamente no hay día que no lea una reseña como mínimo de esta novela. Cuando esto pasa, como tú, espero a que se pase el boom porque me saturo... La verdad es que me tiene indecisa, parece estar bien escrita y tener momentos preciosos, pero al mismo tiempo da la impresión de que no llena del todo.
ResponderEliminarUn beso!
Sin duda me lo apunto! besos
ResponderEliminarNo sé todavía si apuntármela, la tengo en cuarentena. Besos.
ResponderEliminarMe gustaron las reflexiones que hace pero el argumento no me cuadró del todo.
ResponderEliminarBueno, pues menos mal que lo leí hace mucho o a estar alturas estaría ya saturada.
ResponderEliminarLo cierto es que no me disgustó y la voz que narra me pareció preciosa, sobre todo al comienzo
Besos
He leído ya muchas reseñas sobre este libro y la verdad es que hay de todo. A mi a pesar de algunas reseñas negativas me sigue interesando. Le veo algo que me atrae. Si finalmente lo leo ya te contaré.
ResponderEliminarbesos!
Siii este libro lo he visto en todos los blogs hasta la saciedad y por fin me animo con miedo a leer tu reseña ¿Por que con miedo? por el bombo y platillo que le han dado ^^ pero veo que te ha gustado con bruja incluida y amor agridulce y libreria <3 son de esos libros que adoro y me encantaria leer aunque cuando un libro empieza lento lo paso mal :(
ResponderEliminarbesos Maria
Creo que no lo voy a leer. Cada uno le da más importancia a ciertos peros y otros en cambio pasan más desapercibidos; en cambio en la siguiente reseña esos pocos 'peros' se intensifican más en otra parte, y menos en la otra... no sé. No lo voy a leer porque no me llama mucho desde el principio :)
ResponderEliminarBesos.
Creo que lo leeré cuando pase un poquito el tiempo, que tanto ver el libro por todos sitios me está cansando. Y no es lo mejor para empezar a leer un libro.
ResponderEliminarBesotes!!!
Sí que está hasta en la sopa pero mira, hasta ahora no me había parado mucho a ver la sinopsis y lo que cuentas no pinta mal. Con lo de que está ambientado en el norte de España a mí ya me gana, jeje. Lo leeré sin muchas expectativas y ya te diré.
ResponderEliminarBesotessss
Yo no he escuchado de él y pues tampoco me llama mucho. Y encima lo crees no imprescindible, entonces, uno menos, y es que enfrascarse en perder el tiempo nunca ha sido lo mío. Aunque algo lo he perdido a veces, si bien tampoco es que la lectura vaya a cambiarnos la vida, por eso tratar de disfrutar y escoger bien, sobre todo en mi caso en que sufro el libro hasta el final. Un beso.
ResponderEliminarPues yo aún no tengo muy claro qué hacer con éste, shorby. Me llama mucho toda la parte metaliteraria, pero por otra parte lo veo un poco quizás demasiado orientado hacia el público femenino como para que pueda llegar a gustarme. Creo que le seguiré dando alguna vuelta a ver si me animo :P
ResponderEliminarBesines!!
No lo conocía pero tiene muy buena pinta n.n
ResponderEliminarGracias por la reseña!
Besos!
De este libro hay opiniones para todos los gustos.
ResponderEliminarSigo con dudas con este libro, así que seguiré pensándomelo, además, de momento tengo muchos pendientes. Un beso
ResponderEliminarCoincido con casi todo, aunque le he sacado alguna pega más, pero si no esperas más que lo que es, se disfruta, tiene muchas cosas buenas Un besote!!
ResponderEliminarYa la tengo apuntadísima, que me había llamado la atención desde el primer momento. Creo que me puede gustar, sobre todo porque me encantan los libros que hablan de libros.
ResponderEliminarUn beso!
Sigo sin decidirme a leer este libro.
ResponderEliminarbuena recomendación!
ResponderEliminarabrazos Shorby
Has dicho varias cosas que me echan para atrás, como ese comenzar de aburrido hasta la muerte, el que sea escrito si te gustan los libros como cosa, no la literatura, y por último, jeje, si dices que es prescindible, no lo añado a la lista, que hay que economizar huecos :P
ResponderEliminarYo debo vivir en una burbuja, jamás lo había visto.
ResponderEliminareso sí, lo voy a tener en cuenta.
Un abrazo.
HD
Pues no me llama nada D: ni lo conocía.
ResponderEliminarBesos
Pienso que debe de ser una lectura bastante agradable, pero no me llama lo suficiente como para gastarme los eurillos, no obstante lo tendré en cuenta. Besos mil.
ResponderEliminarFabulous! Loving the reccomendation
ResponderEliminarWish you a week full of happiness!
Kisses from Miami,
Borka
www.chicfashionworld.com
Yo me lo apunto. Me encanta la portada, jeje, soy una superficial.
ResponderEliminarBesos.
A medida que leo reseñas de este libro más ganas me entran de tenerlo y poderlo leer.
ResponderEliminarUn beso.
creo que es la lectura perfecta para cuando termine este mes en que no estoy leyendo novedades ¡libros sobre libros! ahí me lo has vendido ;-)
ResponderEliminarun beso,
Ale.
Otro que me anoto a mi larga e interminable lista de libros pendientes. Si sigo leyendo tu blog, creo que no termino de leer todo hasta los 100 años :), un besote!!!!
ResponderEliminarEs de esos libros que me tiene ya cansada de ver su portada por todas partes y ni le hago caso, pero ahora que me he parado a leer tu reseña, me ha llamado la atención, me parece interesante. Gracias y un besito.
ResponderEliminarCuando leí que se iba a publicar no imaginaba que traería tanto revuelo! Lo tengo encima de la semana, será mi próxima lectura.. Parece que tiene buena pinta, perfecto para llevárselo a la playa o la piscina.
ResponderEliminarUn saludo!