Autor:
Margaret Peterson Haddix
Título
original: Just Ella
Editorial:
Versátil, 2010
Encuadernación:
Rústica
ISBN: 9788492929252
Páginas:
192
Vengo
con una novela ganadora de los premios ALA Quick Pick, ALA Best Book y ALA
Popular Book. Todos ellos juveniles.
El
libro ya me llamó la atención simplemente con su portada, es una monada, un
diseño sencillito y elegante (en mi opinión, claro); con la historia que nos
narran sus páginas me pasó exactamente lo mismo.
Tenemos
una historia base que todos nos sabemos: chica de clase más bien baja, una
malvada madrastra y hermanastras a cual más petarda, un baile pomposo, un
zapato de cristal que se queda en la escalera como consecuencia de una carrera,
un Príncipe Encantador, un flechazo.
Sin
embargo, aquí no hay magia, no hay corazones, no hay nubes rosas flotando… todo
eso pertenece a una especie leyenda urbana que ha creado el pueblo, en la que
prefieren creer porque todo es más bonito y suena mejor.
Pues
bien, una novela que me ha encantado, una vuelta de tuerca nada feminista y más
realista al cuento de La Cenicienta de toda la vida (que por cierto, siempre me
ha gustado mucho también).
Ella,
nuestra protagonista, está siendo formada para ser Princesa, le dan clases de
protocolo, genealogía real, costura, religión un tanto disfrazada… apasionante
todo, vaya. Por suerte, puede verse con el Príncipe una vez al día, más o menos
a solas –con carabina-, él besa su mano y ella se derrite de emoción; la chica
se apena porque no puedan estar más cómodos los dos solos en la habitación,
pues él se pondría cariñoso, cambiaría tanto suspiro por algún abrazo… ¡de eso
nada!
Poco a
poco, mientras Ella es instruida para ser toda una señorita que lleva incómodos
corsés y no habla más que de coser entre desmayos y sutilezas varias, se va
dando cuenta de que el Príncipe Encantador no es tan encantador como parece. Y
queda tan poco para la boda…
Así,
nos dan un giro de 180 grados al cuento, dejándonos ser partícipes de que no
todo es lo que parece, machacando el mito del amor a primera vista y la
superficialidad del “Eres la más bella y más hermosa, vamos a casarnos y tener
niños perfectos”.
Aquí
se cargan todo eso, subiendo al pedestal a Ella, un personaje con tanta fuerza
y carisma que me ha encantado desde el principio, pues se vale por ella misma y
quiere crecer como persona y seguir aprendiendo y adquiriendo conocimientos a
base de leer y estudiar, como su difunto padre.
No os
dejéis guiar por la etiqueta juvenil –sé que son muchos los que huyen directamente
en cuanto la ven-, dadle una oportunidad.
Una
lectura sin pretensiones, bastante sencilla e interesante, que ha sido toda una
sorpresa, muy recomendable.
A mí simpre me ha llamado la atención este libro, le tengo ganas desde hace tiempo n.n
ResponderEliminarBesos!
Es raro, me gusta ese giro y que vuele por los aires todo!!
ResponderEliminarInvestigaré.
Besos
Tengo ganas de leerlo desde que salio hace ya siglos, y ahora con tu reseña han vuelto las ganas, tengo que hacerme con él!!!
ResponderEliminarbesotes!
Venga, me la apunto, y eso que yo soy de las que huyen de la novela juvenil... pero por lo que dices tiene buena pinta para desempalagar entre otras novelas más serias.
ResponderEliminarUn saludo,
Eva
Venga, me la apunto, y eso que yo soy de las que huyen de la novela juvenil... pero por lo que dices tiene buena pinta para desempalagar entre otras novelas más serias.
ResponderEliminarUn saludo,
Eva
No lo conocía; me gusta ese giro de 180º.
ResponderEliminarUn beso!
hola!!
ResponderEliminares una novela que me llama muchísimo
un beso
¡Pues le daremos la oportunidad! Es cierto que la portada es monísima. Un besote
ResponderEliminarApuntada. Es interesante esa vuelta a la historia, y la princesa que deja de ser tonta y ve lo que en realidad tiene delante. Puede ser muy buena lectura.
ResponderEliminarUn saludo.
¡Hola!
ResponderEliminarLe tengo echado el ojo desde el año pasado, así que desde que lo vea por ahí me haré con él jaja
¡Besos!
No creo que la lea. Es un tipo de lectura que no me llama mucho la atención.
ResponderEliminarUn beso.
Mmmm, lo miraré, lo de que sea juvenil no me importa, el giro es lo que me llama pero me ha recordado a Princesa pro sorpresa, bueno, dejo los perjucios e investigo.
ResponderEliminarBesos
Me suena -aunque no quiere serlo seguramente- a cliché, quiere ser rebelde pero ya es agua común. Yo soy desconfiado con esto, la irreverencia muchas veces viene muerta, es una máscara, sabe a marca registrada. Pero bueno son conjeturas por lo que has escrito, quien sabe, hasta y puede que estemos ante algo bueno, aunque definitivamente no leería el libro, siendo honesto. Un beso.
ResponderEliminarNo lo conocía, pero con todo lo que tengo pendiente, creo que lo dejo estar.
ResponderEliminarUn saludo.
No me echa para atrás que sea juvenil (he leído algún buen libro que era juvenil) pero lo de la cenicienta, por mucho giro no feminista que le de, ni aunque se lo diera... no sé. Creo que no.
ResponderEliminarBesos
Alguna vez he leído algo juvenil y aunque no tiendo a hacerlo, tampoco lo descarto. La cubierta es una preciosidad y comparto tu opinión, así que eso ya es para mí un punto positivo. Besos
ResponderEliminarYo soy de las que huyen de las etiquetas juveniles, pero lo pones tan bien que lo pensaré.
ResponderEliminarUn besote.
Me lo apunto! besos
ResponderEliminarQué interesante, ojalá pueda leerlo algún día :)
ResponderEliminarChica pues no sé qué decirte.
ResponderEliminarEstoy un poco escamada de estas temáticas que se basan en cuentos y los modernizan.
No sé, me lo pienso
Besos
No lo conocía. Y no tiene mala pinta. Me gustan estos libros que nos cambian los cuentos de toda la vida, así que si tropiezo con él, seguro que cae.
ResponderEliminarBesotes!!!
No me termina de convencer...
ResponderEliminarBesotes
Suena curioso. No lo descarto, las reinterpretaciones de los cuentos me atraen, pero no lo tendré entre mis prioritarios.
ResponderEliminarBesucos ;)
Que bonita portada tiene, tomo nota de tu opinión, demomento no la buscaré pero si llega...
ResponderEliminarMe gusta eso de que le dé una vuelta de tuerca al cuento de La Cenicienta... pero no sé si es una lectura que me apetezca ahora mismo.
ResponderEliminarBesos.
me gustan las reescrituras de los cuentos tradicionales aunque no todos son buenos, lo apunto a ver qué tal, saludos y gracias por la recomendación.
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, me ha llamado la atención lo que has contado porque no lo conocía de antes.
ResponderEliminarBesos!
Este lo leí hace años, cuando se publicó con otra portada, y bueno un libro más, no me gustó demasiado la verdad....
ResponderEliminarBesos!!
Vaya giro radical de la historia original pero ¿sabes? Me gusta y la portada es una mónada.
ResponderEliminarBesos!
Apuntado queda
ResponderEliminarUn besote
Este librito no lo conocía pero ha despertado mi curiosidad!
ResponderEliminarBesos =)