domingo, 13 de octubre de 2013

Lucifer Circus


Título: Lucifer Circus
Autor: Pilar Pedraza
Editorial: Valdemar, 2012
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788477027249
Páginas: 288


Si hay una autora de la que leería absolutamente todo, esa es Pilar Pedraza.
Hoy, vengo con su última novela.

A finales del s. XIX y a caballo entre el terror y la ciencia ficción, Pedraza nos deja esta delicia repleta de personajes dignos de conocer y lugares que visitar.
Con una ambientación bien trabajada, que no escatima en detalles, pero tampoco se pierde en ellos, parece que estemos dentro del libro en todo momento.

Esta vez, la autora nos lleva al París de la Belle Époque… entre otros parajes de ensueño a donde viajaremos con la troupe dirigida por un ambicioso Gran Dinápoli. Además tenemos un domador cosaco, Sdenka Sokolov; un ilusionista, Johnny Silente; un ambiguo acróbata, Ma Blonde… Y como no podía ser de otra manera, también se encuentra en ella su familia: su mujer, la trapecista china Chaina Zang, y su hija Gemma, la sensual amazona que nos narra esta espectacular historia, con tintes esotéricos, en primera persona.
Por si fuera poco, conoceremos la existencia del ligre, un gigantesco animal exótico, y cómo no, Kreata: una niña con el síndrome Ambras (y es aquí donde tenemos un guiño a otra de las novelas de la autora).

Emprenderemos un largo peregrinaje con todos ellos, en sus giras, conoceremos como trabajan, a la vez que nos presentan otros personajes de lo más bohemio… pero conoceremos más aún los ambientes salvajes y ocultistas en los que más de uno (y de dos) se mueve.

En ocasiones, me recordó mucho a la peli “Freaks” (un clasicazo imprescindible del género), por sus personajes estrambóticos e imposibles, sus perversidades barrocas o sus ambientaciones extravagantes, todos ellos componentes de este peculiar Circo lleno de magia y lúgubres misterios.

Sin duda una de mis autoras/es de cabecera, con un estilo que me encantó desde la primera vez que la leí (hace ya…).
Debo decir que aunque sea su última creación, creo que es una buena elección para empezar a conocer su obra.

Como siempre, Pilar Pedraza nos trae una historia elegante y con buen gusto, una novela con sabor a clásico de los de antaño (de los que me gustan a mí), interesante, absorbente, pero sobretodo única.
Hay que leer a esta autora.


35 comentarios:

  1. Pues no he leído nada suyo, supongo que porque es un género en el que no me prodigo mucho, pero como parece que me estoy perdiendo algo interesante (eso de sabor a clásico me convence bastante) tomo buena nota (incluído que este mismo libro puede ser una buena lectura para estrenarme)

    Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Este no me llama especialmente, lo dejaré pasar
    Besos

    ResponderEliminar
  3. La referencia a Freaks es lo que me ha ganado: me llama mucho la atención! 1beso!

    ResponderEliminar
  4. Una autora española que me acabas de descubrir, y encima con un libro de esa editorial que tanto me gusta. Tendré en cuenta la recomendación.
    Besos!

    ResponderEliminar
  5. Me gustó Freaks, y esta novela tiene una pinta alucinante :)

    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Me fascina ese ambiente decadente del circo y 'Fraks' es una película que siempre me conmueve, pero eso de la ciencia ficción me tira un poco para atrás, la verdad. Ya sé, son manías, pero es que me cuesta mucho.

    Besotes

    ResponderEliminar
  7. No he leído nada de la autora, pero me ha gustado mucho la presentación que has hecho de ella y de su obra. Voy a probar y espero que me guste como a ti.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. Tiene muy buena pinta. Se me hace atractiva la trama :D
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  9. No he leído nada de esta autora y tendré en cuenta tu recomendación, si te parece tan buena autora.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. Quiero leerlo n.n
    Gracias por la reseña!
    Besos!

    ResponderEliminar
  11. Estos de Valdemar... qué buen gusto tienen!
    Me apunto el libro, tiene buena pinta
    Besos y gracias por el aporte

    ResponderEliminar
  12. No he leído nada de la autora y aunque la época de la Belle epoque me encanta, la mezcla de terror y ciencia ficción no me atrae mucho
    besos

    ResponderEliminar
  13. halaaa, no conocia ni a la autora ni el libro, y pinta muy peculiar.
    interesante!!!
    me lo apunto.
    un besote

    ResponderEliminar
  14. No conocía a la autora. Y eso del sabor a clásico me convence. Así que me la llevo apuntada.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  15. Pues no conocía a la autora pero si la recomiendas tanto habrá que ponerse a ello. Lo del ligre me dejó algo ko. Es que hace muchos años, durante la Feria de Abril, la atracción del circo aquel año era un ligre, un híbrido entre tigre y león y aquí hubo mucho cachondeo al respecto, sacando los típicos chistes y demás, pero bueno, es solo una anécdota. Besos.

    ResponderEliminar
  16. La ciencia ficción y el terror no me van, es una pena porque parece que es una autora a tener en cuenta.
    Besos

    ResponderEliminar
  17. A mí el género de terror no me llama la atención, pero aún así, no descarto leer esta novela.
    Gracias por la reseña.
    Un besote de  Lamiradadeluci

    ResponderEliminar
  18. Pues me llevo tu consejo, que aún no he leído a esta mujer. Y si dices que ésta está bien como novela introductoria, me la apunto también. Lo extravagante, bien tratado, es un arma literaria perfecta :)

    Besines!

    ResponderEliminar
  19. Pinta genial, me gusta todo lo que cuentas, terror más ciencia ficción, me lo apunto... y pronto leo mi primer Somoza ;) Besos :)

    ResponderEliminar
  20. Pues no conocía a la autora pero, por lo que cuentas, habrá que tenerla en cuenta ¿no?

    Un beso.

    ResponderEliminar
  21. Pues sí dices que hay que leerla, hay que leerla, no se hable más jaja, además tal y como aconsejas intentaré empezar por este libro.
    Besos!

    ResponderEliminar
  22. Lo cierto es que pese a no ser lo que suelo leer pinta bastante bien la mezcla!!

    Besos =)

    ResponderEliminar
  23. Pues no he leído nada de la autora y no recuerdo si tengo algo apuntado.Me anoto esta y voy a mirar que novelas tiene.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  24. Pues no he leído nada de ella!!! Y me lo apunto, además esta editorial tiene ediciones muy chulas. Un besote!

    ResponderEliminar
  25. Otra que tampoco ha leído nada de esta autora, pero por al temática creo que podría gustarme.

    Un beso!

    ResponderEliminar
  26. Pues por lo que cuentas, me lo apunto, porque no he leído nada de la autora (creo que ni la conocía), y mala pinta no tiene. A ver qué tal.
    Gracias por la reseña :D
    Besos

    ResponderEliminar
  27. apuntada, no conocia a la autora
    Un besote

    ResponderEliminar
  28. No sé no sé. El tema esotérico como que no me convence demasiado, aunque tanto ardor por tu parte... Lo tendré en cuenta.
    Un beso

    ResponderEliminar
  29. tomo tu consejo y anoto a la autora.
    saludos Shorby

    ResponderEliminar
  30. Creo que te he contado otras veces (vamos seguro porque creo que eres la única que ha hablado de esta autora) que fue profesora mía en la facultad de hª del arte. Y que entonces leí dos obras suyas "La fase del rubí" y "Las joyas de la serpiente". Hace tantos años que si me encuentro con alguno de sus otros libros me apetecería leerlo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  31. Pecaré de inculta pero no conocía a esta autora, y me ha sorprendido mucho ver que su novela se encuentra entre el terror y la ciencia ficción ya que son géneros que me gustan.
    Y es que por lo que cuentas de la trama tiene muy buena pinta, ya que, junto a la ambientación, es de lo que más me llama la atención.
    Seguro que le echo un ojo más detenidamente.
    Besos

    ResponderEliminar
  32. Siempre en tu blog descubro libros que no conozco y se me antojan jaja
    Este es el caso, me enamoré desde el titulo *U*
    Además está ambientado en una de mis épocas favoritas. Definitivamente voy a leerlo!

    besote

    ResponderEliminar
  33. Gracias por los comentarios!!!

    La verdad es que es una autora que siempre siempre recomiendo, es de mis favoritas, tiene una forma de escribir tan tan elegante... =)
    Me encanta =)

    Como digo, muy recomendable!!

    Y la peli Freaks... es que es una delicia, un clasicazo!

    Besotes

    ResponderEliminar
  34. Interesante, un título que no se puede ignorar, y me gusta lo que dices de los misterios y excentricidades.
    Gracias por la novedad.
    Besotes circenses.

    ResponderEliminar
  35. Pues lo tengo por descubrir aun, que además me tocó en el sorteo que hiciste en tu blog, pero con eso de que tuve que hacer las maletas y venirme para Chile me dejé muchiiiiiiisimas lecturas pendientes en casa. Allí me espera todavía :-)

    Un beso!!

    ResponderEliminar