lunes, 27 de enero de 2025

Os gustará esto (como a todos)

 

Título: Os gustará esto (como a todos)

Autor: Ruth White

Título original: You’ll like it here (everybody does)

Editorial: Hidra, 2012

Encuadernación: Rústica

ISBN: 9788492939800

Páginas: 315

 


Este se vino a casa en uno de mis momentos superficiales de “me gusta el título y la portada”.

Cuando lo empecé, en absoluto me esperaba una historia con una familia alienígena como protagonista.

El caso es que la familia Blue lleva mucho tiempo en la Tierra, pero les descubren, así que tienen que salir por patas antes de que los linchen. Y así, van a parar a Fashion City.

Es una ciudad impoluta, limpia, tranquila, feliz y gris, muy gris; pero eh, os gustará esto (como a todos).

Vamos avanzando por la historia con dos narradores: Meggie y David, los pequeños de la familia Blue, compuesta también por la madre y el abuelo. La ciudad es extrañísima y tiene reglas bastante sectarias, además de lo evidente: todo lo controlan los Padres. Bueno, y también reparten a la población de manera gratuita y exagerada las Lotus, unas pastis que dan la felicidad. Exacto.

De corte juvenil, tenemos una narración dinámica, directa y nada pomposa en cuanto a descripciones, tenemos una lectura súper ágil y entretenida, que engancha desde el principio y resulta fácil avanzar, además como punto a favor está la ciudad, que da un mal rollo tremendo pero igualmente quieres saber más según vas pasando páginas.

Es de esos libros que se leen solos, en general bastante sencillo, pero este tipo de lecturas se agradecen de vez en cuando… PERO. Sí, hay un pero.

¿Sabéis la sensación de “ostras, que quedan muy pocas páginas y hay mucha chicha aún por resolver”?

Pues aquí se da ese momento de ansia donde no haces más que mirar lo poquísimo que queda y entras en pánico porque, o bien hay una segunda parte (mal, muy mal) o bien acaba de sopetón.

En este caso, es la segunda opción. Para mi gusto, sí, acaba bien, pero es un desenlace muy abrupto que habría ganado mucho con cuarenta o cincuenta páginas más, estirando esa tensión final y no quedándose tan facilón.

Igualmente, es una lectura muy apañada para echarle dos o tres tardes y descansar de otras más densas, además la temática es distinta (alienígenas y NO romances, importante) y se agradece.

jueves, 9 de enero de 2025

Reto Todos los clásicos grandes y pequeños (libre)

 Y otro reto más por aquí.


Este viene del blog Las Inquilinas de Netherfield y es una variante de su desafío clásico, 

                             


También, como la otra versión, bastante variado, consta de 12 lecturas diferentes para leer en el orden que queramos. Al igual que el reto original, lo veo compatible con el mío y el de Paco, a ver qué tal sale (aunque si puedo no repetir, lo haré así, no prometo nada).
El tope es 1980.

Podéis informaros y apuntaros por AQUI.
Y a continuación, mi listado (pondré las lecturas desde "personaje principal mujer" en sentido horario):

                             
1. 
2. 
3. 
4. 
5. 
6. 
7. 
8. 
9. 
10. 
11. 
12. 

Reto Todos los clásicos grandes y pequeños (estándar)

Otro con el que también repito un año más!

Este la verdad es que me gusta mucho, se viene del blog Las Inquilinas de Netherfield.
                           



Bastante variado, consta de 5 niveles diferentes, con 5 premisas cada uno: 25 lecturas. Libre elección en cuanto a en qué nivel quedarse, así que por mi parte, me tiro a la piscina, además lo veo compatible con el mío y el de Paco, a ver qué tal sale (aunque si puedo no repetir, lo haré así, no prometo nada).
El tope es 1980.

Podéis informaros y apuntaros por AQUI.
Y a continuación, mi listado:
                             


1. 
2. 
3. 
4. 
5. 


6. 
7. 
8. 
9. 
10. 


11. 
12. 
13. 
14. 
15. 


16. 
17. 
18. 
19. 
20. 


21. 
22. 
23. 
24. 
25. 

Reto Nos gustan los clásicos

  Reeeepito un año más con este reto que nos trae Francisco, del blog Un lector indiscreto.

                        


Se trata de leer y reseñar 7-8 clásicos, cuyo tope será el año 1980... podéis informaros mejor y apuntaros AQUI.

Por mi parte, como tengo mi reto de clásicos, voy con 7 y, como vengo haciendo otros años, no repetiré libros -es decir, que no son compatibles en ese aspecto, así me pongo las pilas y leo más clásicos-.
Dejo mi listado:

1. 
2. 
3. 
4. 
5. 
6. 
7. 

lunes, 6 de enero de 2025

Reto Genérico

 Voy con otro que también es tradición ya!


                                      

De nuevo, nos lo trae Laky... y puedes informarte y apuntarte por AQUI.
Se trata de leer un poquito de todo, rellenando cada apartado con el tipo de género que se especifica  =)

Dejo mi plantilla!


Misterio:
1. 
2. 
3. 
4. 
5. 
Thriller:
1. 
2. 
Histórico: (2 remoto, 1 reciente)
1. 
2. 
3.
Guerrero:
1. 
2. 
Humor:
1. 
Amor:
1. 
2. 
3. 
Infantil:
1. 
Juvenil:
1. 
Familiar:
1. 
2. 
3. 
Terror:
1. 
Landscape:
1. 
Exótico:
1. 
2. 
Relatos:
1. 
2. 
Metaliteratura:
1. 
2. 
Fantástico:
1. 
Teatro/ ensayo/ poesía:
1. 
Narrativa contemporánea:
1. 
2. 
3. 
4. 
5. 
Clásico:
1. 
2. 
Autoeditado:
1. 
2. 

Reto 25 españoles

 Vamos con uno de los retos que son tradición por la blogosfera...


                                    

Como siempre, nos lo trae Laky  
Debemos leer y reseñar novelas de autores hispanohablantes, os dejo por aquí las bases y demás por si queréis apuntaros: AQUI

Y mi plantilla para las lecturas:


1. 
2. 
3. 
4. 
5. 
6. 
7. 
8. 
9. 
10. 
11. 
12. 
13. 
14. 
15. 
16. 
17. 
18. 
19. 
20. 
21. 
22. 
23.  
24. 
25. 

Desafío Loca por incordiaR

Este desafío viene, de elegir lecturas lo más variado posible... sobre todo teniendo en cuenta que hay determinadas temáticas que me cuestan una barbaridad y siempre mola salir de la zona de confort. 

Quien quiera animarse, bienvenid@ sea!! 



Se trata de leer 30 libros, cada uno de una categoría diferente:

Histórico: 
Histórico. Antiguas civilizaciones: 
Bélico: 
Terror actual: 
Terror clásico (<1940): 
Fantasía: 
Ciencia Ficción: 
Distopía: 
Teatro/ Poesía: 
Epistolar: 
Ensayo: 
Thriller/ Suspense actual: a
Novela negra clásica: 
Romántica/ Erótica/ Chick-lit: 
Autor(a) español(a): 
Clásico (<1930): 
Aventuras: 
Juvenil: 
Landscape: 
Relatos: 
Cómic/ Novela gráfica/ Manga: 
Narrativa <2005: 
Narrativa >2005: 
Narrativa. Saga familiar: 
Narrativa. Asia: 
Narrativa. Europa: 
Narrativa. América Central o Sur: 
Adaptado a cine: 
Perteneciente a una saga: 
Temática navideña: 

En 2005 leemoS... Narrativa Europea

 Vuelvo con una la iniciativa anual del blog!


Como ya comenté entonces, todos los años, como frikada personal, me hago un listado de lecturas a cumplir de determinada temática, así que hace tres años me animé a ponerlo también por aquí por si a alguien le apetecía unirse o simplemente os podía parecer curioso  =)

Este año la temática es NARRATIVA EUROPEA.


Sencillo: un libro por categoría, sin repetir, haciendo un total de 24.

Si os animáis a participar, comentad vuestras lecturas en redes usando el hashtag #leemos2025 y si hacéis reseña y lo acompañáis de una mención de la iniciativa, genial! (aunque no es obligatorio)

Dejo el listado de categorías:

Primera Guerra Mundial 
Segunda Guerra Mundial 
Guerra Civil española
Niño/s como protagonista/s
Publicado antes de 1900 
Publicado entre 1900-2000 
Publicado este año 
Un país que hayamos visitado 
Inglaterra 
Francia 
Italia 
Europa del Este 
Europa del Norte 
Que transcurra en una isla 
Que transcurra en primavera 
Que transcurra en otoño 
Vacaciones 
Saga familiar 
Juvenil 
Niños protagonistas Adaptado a cine/TV 
Autor/a desconocido/a 
Autora fallecida antes de 1990 
Metaliteratura 
Autoconclusivo 



Reto ¡Fuera pendientes!

Otro propio... y con este, el octavo año.

Este es de esos necesarios para quitarse lecturas que llevan siglos en la estantería... y es de los que más complicados me resultan porque para elegir qué leer funciono a ráfagas y en general soy bastante aleatoria.
Y... cutre-banner por aquí.

Sed libres de apuntaros si os animáis  =)



En esta ocasión, como el nombre indica, es un reto para quitarse 15 lecturas pendientes... pero con una peculiaridad, bueno dos:
-Que lleven mínimo un año en la estantería/ silla/ mesa/ pila del suelo
-Hacer una lista y leer exactamente los elegidos

1. Dolores Claiborne. Stephen King 
2. El experimento. Sebastian Fitzek 
3. Ojalá fuera cierto. Marc Levy
4. Muerte en Cape Cod. Mary Higgins Clark 
5. Piedra infernal. Malcolm Lowry 
6. Un saco de canicas. Joseph Joffo 
7. Marcas de nacimiento. Nancy Hutson 
8. La muerte y la vida de Charlie St. Cloud. Ben Sherwood 
9. Diario. Ana Frank 
10. El curioso incidente del perro a medianoche. Mark Haddon 
11. Riesgo mortal. Dean Koontz
12. La abadía de Northanger. Jane Austen 
13. ¿Y a ti qué te importa?. Megan Maxwell 
14. Numbers. Rachel Ward 
15. El talón de hierro. Jack London


Decir que en todos los años que llevo haciendo esto, no lo he superado jamás... soy un desastre. Esta vez, repito con muchos de los que me propuse el año pasado.

Veremos qué tal este!

Reto 10 Nuevos Autores

Uno más con el que repito  =)

Dejo por aquí mi cutre-banner y explico de qué va.



Consiste en leer 10 novelas escritas por autoras y autores que no hayamos leído nunca... y no vale repetir. Que siempre mola conocer cositas nuevas.

Si os apetece participar, bienvenid@s.

1. 
2.
3. 
4. 
5. 
6. 
7. 
8. 
9. 
10. 

Reto 15 Autoras

 Y otro de cosecha propia con el que también repito un año más  =)


Dejo por aquí mi cutre-banner y explico de qué va.


Consiste en leer 15 novelas escritas por autoras y sólo puede repetirse una vez cada escritora, aunque por mi parte voy a intentar que sean diferentes, por aquello de leer variado.

1. 
2. 
3. 
4. 
5. 
6. 
7. 
8. 
9. 
10. 
11. 
12. 
13. 
14. 
15. 


Reto Yo leo manga

Otro propio con el que también repito... me animé en su día a proponerlo porque tenía (y tengo) muchísimo manga por leer en casa, así me obligo a leerlos y liberar pendientes.


Como requisitos, que al menos haya tres géneros diferentes y que sea manga puro, no vale trampear con novela gráfica o cómics.

Quien quiera animarse, bienvenid@ sea  =)

Cutre-banner por aquí!



1.
2. 
3. 
4. 
5. 
6. 
7. 
8. 
9. 
10. 
11. 
12. 
13. 
14. 
15. 
16. 
17.  
18.  
19.  
20. 

Reto FanCiTer

Vuelvo con otro reto propio:

Aquí he querido englobar mis géneros favoritos... que son los que apenas veo por la blogosfera en general: Fantasía, Ciencia-Ficción y Terror.
Sí, no me he roto la cabeza con el nombre.

Porque siempre me da la sensación de que son los que menos se leen o al menos los que menos veo reseñados, sobre todo en cuanto a variedad.

Dejo el cutre-banner y explico de qué va el tema.


En este sí he querido especificar un (muy) poquito, para que si hay gente que no está acostumbrada a leer novelas de este tipo tampoco se vuelva loca buscando propuestas. Así que, si alguien se anima a participar, bienvenid@  =)

Como concepto de clásico, pongo de tope general 1980.

Otro requisito es que al menos DOS NOVELAS entre las elegidas sean de autores españoles.

Reto FanCiTer
-Fantasía
1 libro de relatos 
1 clásico (hasta 1980) 
1 moderno (después de 1980) 
1 adaptado al cine 
1 perteneciente a una saga 
1 fantasía épica 

-Ciencia-Ficción
1 libro de relatos 
1 clásico (hasta 1980) 
1 moderno (después de 1980) 
1 adaptado al cine 
1 distopía 
1 robots o androides 

-Terror
1 libro de relatos 
1 clásico (hasta 1980) 
1 moderno (después de 1980) 
1 adaptado al cine 
1 sobre asesinos 
1 gótica 

-2 libres
1. 
2. 

Reto ¡A por los clásicos!

Vamos con las entradas de Retos/Desafíos lectores... como ya sabéis, me encantan, así que, un año más, voy a ello!  =)


Para empezar, repito con los propios:

Dejo mi cutre-banner y explico de qué va.



Sí, ya hay unos cuantos retos sobre literatura clásica, pero quiero ser un poquito variada sin ir a nada específico como tal, salvo con el teatro y los poemas... porque creo que es otro género que tampoco se lee mucho por pereza.

Si alguien se anima a acompañarme, bienvenid@!  =)

En total serán 15 libros y 4 poemas, creo que es bastante fácil de llevar y se puede compaginar perfectamente con otros retos.

Por Clásico considero la novela que sea escrita antes de 1950, para no poner un tope muy complicado.

Reto ¡A por Clásicos!
-Cinco clásicos internacionales
1. 
2. 
3. 
4. 
5. 
-Tres clásicos españoles
1. 
2.
3.
-Dos teatro español
1. 
2.
-Dos teatro internacional
1. 
2. 
-Dos anteriores a 1900
1.
2. 
-Un libro de relatos
1. 
-Cuatro poemas
1. 
2.
3.
4. 

domingo, 5 de enero de 2025

Balance de Retos y Desafíos 2024

 Como viene siendo habitual, hoy le toca el turno de los Retos y Desafíos literarios.




Los que suelan estar por aquí, sabrán que soy la tonta de los Retos/Desafíos... y que me los salto porque soy aleatoria, también.
A ver qué tal me ha ido este año!

Reto ¡A por los Clásicos!, mío!  =)
Leídos 11 de 15.
Ni tan mal, teniendo en cuenta mis últimos meses... 


Reto FanCiTer, también mío.
Leídos 11 de 20.
Ha sido mi año de terror, definitivamente.


Reto Yo leo manga, otro de servidora.
Leídos 7 de 20.
Fatal, soy un fraude.


Reto 15 Autoras, otro de por aquí.
Leídos 15 de 15.
Hecho!!


Reto 10 Nuevos Autores, de nuevo, mío.
Leídos 10 de 10.
Coooonseguido!


Reto ¡Fuera pendientes!, de nuevo, mío.
Leídos 1 de 15.
De nuevo, soy un fraude  XD


Reto Loca por incordiaR, de servidora.
Leídos 26 de 30.
Muy contenta con este!


Reto 25 Españoles, de Laky.
Leídos 16 de 25.
Este año he ido flojita con este...


Reto Genérico, repito con Laky.
Leídos 34 de 40.
Muy bien este año!!


Reto Nos gustan los clásicos, de Francisco.
Leídos 7 de 7.
Me ha faltado publicar una reseña... U.U'


Reto Todos los clásicos grandes y pequeños (estándar), de Inquilinas de Netherfield.
Leídos 13 de 30.
Nada. Malfatal.


Reto Todos los clásicos grandes y pequeños (libre), de Inquilinas de Netherfield.
Leídos 3 de 12.
Horriblemente MAL.


Reto Autores de la A a la Z, de Marisa G.
Leídos 16 de 29.
Regulero, a falta de tres reseñas además.



Iniciativa Leemos... Adaptaciones a cine y TV, también de por aquí...
Leídos 10 de 24.
Fatality...



Como siempre, he ido leyendo bastante a mi pera. Si es que soy la persona más aleatoria para elegir lecturas... aparte, este año ha sido bastante raro para mí, mucho altibajo y cambios importantes, he tenido rachas de cero lectura. Pero bueno, cosas pasan  =)

Y ahí queda la entrada de Desafíos y Retos de 2023!

jueves, 2 de enero de 2025

Balance de Lecturas 2024

 Muy Feliz Año por estos lares!!!




Vamos con las lecturas de este 2024  =)

ENERO
1. A Silent Voice 4. Yoshitoki Oima
2. La princesa de hielo. Camilla Läckberg

FEBRERO

3. Henar. Carmen Escribano
4. Nada. Carmen Laforet
5. Cuarteto para un solista. Jose Luis Sampedro, Olga Lucas
6. La Dama Azul. Javier Sierra

MARZO

7. Juventud caníbal. VVAA
8. A Silent Voice 5. Yoshitoki Oima
9. La caja de Pandora. Osamu Dazai
10. El asesinato de Leah Phar. Rafael de la Rosa
11. Lolita. Vladimir Nabokov

ABRIL
12. La dama del lago. Raymond Chandler
13. La chica que vive al final del camino. Lars Koenig
14. La señora Mc Ginty ha muerto. Agatha Christie

MAYO
15. A Silent Voice 6. Yoshitoki Oima
16. Disidentes. Pedro Lizcano

JUNIO
17. El oficinista. Guillermo Saccomanno
18. El clan de los parricidas. Ambrose Bierce
19. Lo siguiente en mi lista. Jill Smolinski
20. A Silent Voice 7. Yoshitoki Oima
21. La noche de la reina Berenguela. Xosé A. Neira Cruz

JULIO
22. Viento del Este, viento del Oeste. Pearl S. Buck
23. Criadas y señoras. Kathryn Stockett
24. La posada de los objetos perdidos 1. Hozumi
25. La posada de los objetos perdidos 2. Hozumi

AGOSTO
26. La posada de los objetos perdidos 3. Hozumi
27. Los enanos. Harold Pinter
28. La gata. Collete
29. Os gustará esto (como a todos). Ruth White
30. Tóxikas. Pilar Pedraza
31. La pensión de Eva. Andrea Camilleri


SEPTIEMBRE
32. Verde agua. Marisa Madieri
33. El roedor de Fortrimbrás. Gonzalo Suárez

OCTUBRE
34. El ardor de la sangre. Irène Némirovsky
35. La noche de las hienas. Johann Zarca
36. La llamada de Cthulhu. H.P. Lovecraft

NOVIEMBRE
37. La orilla del camino. Emilio Gavilanes
38. De la ternura, la impostura y el sexo. Susana Pérez-Alonso
39. Felices Pesadillas. VVAA

DICIEMBRE
40. Invasor. Fernando Marías
41. ¡Vendrán de las nubes!. Rodríguez Vázquez
42. Historia del corazón. Vicente Aleixandre
43. Celia, Madrecita. Elena Fortun



Mejores lecturas: Nada, Viento del este viento del oeste, Criadas y señoras, La posada de los objetos perdidos, El ardor de la sangre, La llamada de Cthulhu, Felices Pesadillas
Chascos: Cuarteto para un solista, De la ternura, la impostura y el sexo

Y hasta aquí Lecturas de este año!!
Se nota mi caos personal en los últimos meses... Qué tal las vuestras?