Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Cuadernos del Laberinto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Cuadernos del Laberinto. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2020

Los enemigos de los cereales



Título: Los enemigos de los cereales
Autor: Carla Tucci
Editorial: Cuadernos del Laberinto, 2019 
Encuadernación: Rústica 
ISBN: 9788412056396 
Páginas: 92


La ciencia-ficción es un género que me gusta mucho, si bien suelo tirar por clásicos de la época dorada, de vez en cuando me gusta leer alguna obra moderna, ya que suelen traer premisas muy interesantes.

Con cierto aire distópico, se nos plantea un entorno en el que es difícil separar la realidad de la ficción… sobretodo para nuestra “protagonista”. Lo pongo entre comillas porque la novela es tan cortita y ahonda en otros tantos personajes, que la verdad es que casi una no se da ni cuenta de cómo pasa la historia.

Tenemos un planteamiento de sociedad súper interesante, en esa especie de colonia donde viven… o no… en realidad me he quedado con muchas ganas de saber MUCHO más del sitio donde sucede todo, de cómo es el día a día de los personajes, qué pasa –o qué ha pasado- con alguno de ellos, cómo funciona su vida y su día a día…
Si bien algo nos queda claro es que mientras sucede la historia, ésta está siendo sobrevolada por un tópico que nunca falla: el poder contra el pueblo. Al menos muy a grandes rasgos.

La lectura resulta muy amena, además está plagada de diálogos, con lo cual es aún más fácil engancharse; me gusta cómo escribe la autora y me causa mucha curiosidad todo el mundo creado en este libro. PERO.
Mi sensación es la misma que si empiezas a ver una serie en el cuarto episodio de la segunda temporada; que pillas cosas, pero estás todo el tiempo a medias; que te interesa lo que ocurre y a la vez te sientes que no acabas de enterarte del todo.

¿Qué quizá yo sea un poco corta? Puede ser.
Pero mi pensamiento durante y tras haber terminado es que quiero más información, más en general.
Ojo, quedan cosas explicadas y resueltas, con esto no quiero decir que queden todos los cabos danzando a lo loco, pero, ostras, una novela más desarrollada creo que habría sido genial.

Por esto mismo no sabría si es un libro que recomendaría o no, y me da mucha rabia porque ese universo y esos personajes merecen mucho, mucho la pena.


*Gracias a Babelio y a la Editorial por el ejemplar

martes, 11 de julio de 2017

Excéntrico


Título: Excéntrico
Autor: Juan Guerrero Sánchez
Editorial: Cuadernos del Laberinto, 2013
Encuadernación: Rústica
ISBN: 9788494111525
Páginas: 280


Hoy, lecturas peculiares.

Como dice la sinopsis, tenemos un desarrollo sobre la locura e inestabilidad mental contado de mano de un psiquiatra que nos va relatando dimes y diretes de tres de sus pacientes, tesituras en las que de alguna manera se va involucrando.

Personalmente, me ha costado bastante pillarle el tono, no sé si porque no me acaba de convencer cómo está expuesta la historia o simplemente no era el día, el momento, o directamente el libro.

Sí es cierto que al inicio se me ha hecho un poco confuso, aunque cada capítulo con dichos pacientes viene especificado. A veces me daba la sensación de estar leyendo relatos recopilados, aunque más adelante se va trazando la historia y esos hilos aparentemente inconexos acaban enlazando bien.

Creo que habrá lectores que se sentirán identificados (esta vez no ha sido mi caso), pues tenemos un puñado de sentimientos y sensaciones, tales como deseos, fobias o miedos, que dan pie a situaciones contadas sin tapujos, y a través de los cuales podremos reflexionar según vamos adentrándonos en esa espiral excéntrica -como bien indica el título- y peculiar que nos brinda el autor.
Aunque sí tengo que decir que tiene un par de escenas muy buenas, flipé cuando ambas se cruzaron. Por surrealista que parezca, se me hizo muy real… ya sabemos que muchas veces se supera la ficción con creces.


Si bien yo no he logrado conectar, debo decir que es un libro diferente y no por ello dejo de recomendarlo.

domingo, 11 de septiembre de 2016

Optimismo radical


Título: Optimismo radical
Autor: Juan Carlos Ortega
Editorial: Cuadernos del Laberinto, 2016
Encuadernación: Rústica
ISBN: 9788494535796
Páginas: 168


De vez en cuando me gusta leer poesía, sí es cierto que el libro en cuestión me dura más que la obra del escorial, pero no por nada, los poemas me gusta leerlos muy poco a poco. Manías.



Tras esta portada tan mona (me encantó en cuanto la vi), nos adentramos en un conjunto de vivencias y recuerdos, de pensamientos mayormente positivos… e incluso algo de rollito filosófico, sencillo de entender, ojo, probablemente sea más una sensación mía.

La primera parte es más personal, más del tema “recuerdos”, diría; la segunda parte tiene temática algo más variada, aunque no deja de notarse el toque subjetivo; la tercera, que me ha encantado, trata al poeta como tal y la temática metaliteraria, en general, decir que me ha recordado un montón a una de mis pelis favoritas (El Club de los Poetas Muertos); la cuarta y última nos habla más de los sentimientos, mucho del amor, pero nada empalagoso.

Me ha gustado mucho cómo escribe el autor, cómo cuenta las cosas y te hace sentir lo mismo que estás leyendo, escrito en un tono fluido, bastante personal y fácil de entender, sin florituras, apto para cualquiera, guste la poesía o no.

Es un autor al que no conocía –con un currículum de lo más completo, por cierto, muy interesante-, y me ha encantado hacerlo de esta forma.
Lo recomiendo.

Dejo uno de los de la tercera parte (aunque de esta pondría casi todos):

ADIÓS POESÍA

Adiós poesía,
querida compañera,
deliciosa amante.
Me voy un tiempo por ahí
a andar por mi cuenta,
a perderme en otros afanes.
No me pongas morritos,
corcita mía,
ni me mires con esos ojitos
que me derriten.
Déjame ir ya,
sé buena.
Ve a divertirte con otros poetas.
No voy a perderme,
regreso pronto,
Puedes estar segura.
Tú sabes mejor que nadie
lo que hay entre nosotros,
así que no desesperes.
Adiós poesía.
Que lo pases bien sin mí.



*Gracias a la Editorial por el ejemplar.