Título: La
Señora March
Autor:
Virginia Feito
Editorial:
Lumen, 2022
Encuadernación:
Rústica
ISBN: 9788415945185
Páginas:
328
Tenía
muchas ganas de leer este libro, así que fue un gustazo recibirlo de la
editorial para reseñarlo.
Mil
gracias.
En medio
de una ambientación brutal, al más puro estilo Hitchcock, tenemos a la Señora
March, que es básicamente el eje central de la trama. Literalmente.
Nos
adentramos poco a poco en un montón de anécdotas de la vida de esta mujer,
incluyendo flashbacks de su niñez, adolescencia y juventud, sin ningún orden
como tal; de manera que, llegamos a la página 200 y nos damos cuenta de que no ha
ocurrido nada relevante en la historia, salvo una cosa que nos queda clara: la
Señora March es una desequilibrada y una paranoica.
El
aparente desencadenante es el supuesto parecido con la protagonista de la
última novela de su marido –un escritor de gran fama-, que no es otra que una
prostituta venida a menos y muy poco atractiva. Y, como esta mujer está como
una regadera, se lo toma tan a pecho que se encuentra en un sinvivir constante.
Así, vamos
avanzando esperando a que pase algo… y sin embargo engancha una barbaridad. Me
ha encantado la forma de escribir de la autora y me ha mantenido pegada al
libro desde el principio, llegando a un final cuyo desencadenante, al menos a
mí, me ha descolocado y ya no me hacía falta, pues estaba todo el pescado
vendido y tampoco me ha aportado nada más.
Me
explico.
La Señora
March es un libro sobre un personaje, un mogollón de anécdotas varias sin
seguir ningún tipo de consenso (en apariencia), de manera que si coges los
capítulos y los desordenas, las sensaciones serían al 80% las mismas, pues casi
no te perderías leyendo.
Por otro
lado, no entiendo el boom que ha habido con este libro, si bien esto suele
pasarme siempre, ya que voy muy a contracorriente de las opiniones populares.
PERO, tengo que decir que me ha entretenido muchísimo, aunque he tenido que
reposar un par de días las sensaciones que me ha producido (esto ha sido muy
raro porque casi nunca me ha pasado algo parecido).
Creo que
es un ejercicio brutal como creación de personaje, la Señora March como tal, me
ha parecido fascinante, en todos los aspectos, creo que ha tenido que ser súper
divertido crearla y recrearla, tiene momentos graciosísimos –dentro de su drama
mental- que casi llegan a la parodia; es absurda hasta resultar ridícula,
siendo un personaje literario súper potente.
El libro
lo he disfrutado, me ha gustado mucho y resultado muy interesante, teniendo en
cuenta todo lo que he comentado, pero lo cierto es que no se lo recomendaría a
cualquiera, salvo que sepa qué tipo de lecturas le gustan.
Comentar
también, y para terminar, que no sé hasta qué punto le viene bien la forma en
que están vendiendo tanto al libro como a la autora, comparándola con
determinadas escritoras, ya que, primero, no se parecen en nada (esto no es ni
bueno ni malo, ojo) y segundo, la gente ya va condicionada esperando algo que
no se da… porque desde luego no es una novela de suspense al uso.
Finalizando,
que me lo he pasado muy bien leyéndola, aún sintiéndome bastante perdida
esperando que “pasase algo más”. Sin embargo, creo que si sabes más o menos qué
vas a leer, lo puedes disfrutar muchísimo.
Me quedo
con ganas de volver a leer a la autora.