Mostrando entradas con la etiqueta Ed. La Otra Orilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ed. La Otra Orilla. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de diciembre de 2017

El vampiro


Título: El vampiro
Autor: John William Polidori
Título original: The Vampire
Editorial: La Otra Orilla, 2009
Encuadernación: Rústica
ISBN: 9788492451562
Páginas: 96


Toca clásico… y de vampiros.

Tenemos a nuestro protagonista, un hombre atractivo y con pasta, al que le gusta seducir a toda fémina que se le ponga por delante (o a casi todas), Lord Ruthven. Además le gusta beber sangre.
Aprovecha que la gente cree que los vampiros son cuentos fantasiosos inventados por los campesinos para llevar a cabo sus carnicerías personales en determinados círculos, mayormente aristocráticos.

Una historia tan cortita como desconocida, pero realmente intensa para lo breve que es; aunque no se dan muchas de las características que actualmente se conocen del vampiro como tal (obviar a los purpurinosos), sí se dejan ver las principales permitiendo que se abra la veda para futuras novelas.

La narración, aunque no es especialmente sencilla –imagino que por la época en que se escribió-, sí es cierto que tiene muy buen ritmo y es fácil de seguir, tiene tintes de terror sin ser realmente específico en sus descripciones ni tener la necesidad de explicar absolutamente todo al lector para entrar en materia.

Imagino que para la época fue toda una revolución… y si tenemos en cuenta todo lo que ha ido proliferando hasta la actualidad, el amigo Polidori puede estar más que satisfecho.

Polidori nos trajo este relato nada menos que en 1816, dando alas a muchos autores que más adelante recrearan el mito del vampiro de otra forma o incluso se vieran influenciados por este mismo (hola, Stoker).
Curiosamente, se dice –se rumorea- que Lord Ruthven nace inspirado por Lord Byron, que era amigo (aunque de esto se habló en su día largo y tendido) del mismo Polidori. Interesante.

Los que pasen de vez en cuando por aquí, sabrán que el género en general me gusta y el vampiro en particular siempre me atrae, pero recomiendo la lectura independientemente de si sois seguidores del género, como si no, pues se disfruta igual, con ese regusto a clásico.

Además, se lee en una tarde.