Mostrando entradas con la etiqueta Richard Calder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Richard Calder. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2011

Chicas muertas

Título: Chicas muertas
Autor: Richard Calder
Título original: Dead Girls
Editorial: Gigamesh, 2003
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-932702-5-4
Páginas: 224


Tras una curiosa e inquietante portada, sigue este malsano retrato de un futuro cercano, donde la perversión es el motor de la obra. En este futuro, un virus nanotecnológico transforma a quinceañeras en una especie de robots híbridos, muñecas ávidas de sexo y sangre humana.

Ignatz Zwakh, Iggy, un adolescente enamorado y a la vez enganchado a una insaciable “chica muerta”, Primavera, huye con ella de un Londres a medias inundado por el mar y gobernado por un régimen de corte neofascista, denominado Frente Humano.
El destino: Bangkok, los suburbios.
Aquí nos metemos de lleno en un desquiciado periplo en el que la inocencia de ambos protagonistas es la primera víctima y donde, bajo un ritmo frenético (muy bien trabajado), se suceden un buen número de escenarios inquietantes, sórdidos y a la vez surrealistas.

Calder, que escandaliza e impacta a partes iguales, se centra únicamente en la búsqueda de los protagonistas, la cual tiene que ver con el origen de la plaga, y nos lleva a una época caótica y violenta, plagada de un enfermo desenfreno sexual y poblada con desdoblamientos temporales y toques góticos, gore y cyberpunk.

Tenemos una historia sugerente y de trama hipnótica; un mundo poblado de lujo y excentricidad en el que robots satisfacen todas nuestras necesidades, principalmente las sexuales, lo cual lleva a la humanidad a un estado de angustia, ya que la epidemia se extiende y parece no tener fin.
Se mezcla de forma magistral y provocadora el mito de los vampiros, llegando a una deshumanización de la mujer, que es la mala de esta historia salpicada de erotismo, crueldad, diálogos directos y personajes dispares.

Esta arriesgada novela (que debo decir, es de mis favoritas) es el principio de una trilogía; en espera estamos de que traduzcan las otras dos partes… algún alma cándida, por favor.
No es de las que recomendaría a cualquiera, aunque sí es de las que releeré en un futuro.
Para terminar, decir en cuanto a su temática, que se presenta muy interesante, de difícil catalogación, a caballo entre la fantasía y el terror.