Autor:
Elisa Cortarelo
Editorial:
Ninive, 2013
Encuadernación:
Libro electrónico
ISBN: 9788494088780
Páginas:
407
Últimamente
–sobretodo desde hace tres o cuatro años- el boom de las redes sociales ha sido
bastante importante, en general.
Te
puedes comunicar con personas a las que hace mucho que no ves o que viven lejos
de ti, retomar amistad, hay más de un plasta que las usa para ligar (me aburro
de estos, de verdad, es horrible), sirven para enterarse de eventos variados y
estar al tanto de de-todo-un-poco… pero también se dispararon las alarmas en su
día con el tema de los pederastas y demás impresentables.
Y es
de lo que trata el libro que traigo hoy.
Tenemos
a Nerea, una adolescente con los típicos problemas de adolescentes: soy fea,
estoy gorda, los chicos no se fijan en mí, bla, bla, bla.
Entonces
le mandan una solicitud de amistad: un chico al que no conoce y dice querer
conocerla. La sorpresa viene cuando hablando, resulta que son almas gemelas,
tienen casi la misma edad y no pasan un día sin hablar ni pensar el uno en el
otro. Qué bonito todo.
Pues
no guapa.
Vamos
avanzando en nuestra historia de la mano de Nerea por un lado, siendo
partícipes de sus ilusiones, de esas primeras mariposas en el estómago, de inseguridades,
de esperanzas, de las ganas locas de que llegue el día en cuestión.
Por
otro lado, presenciamos paso por paso toda la investigación policial, pues
resulta que Nerea no regresa a casa tras haber salido del instituto… el día que
quedó con el chico.
Asistimos
a interrogatorios, a quebraderos de cabeza por parte de los investigadores, a
conversaciones de Tuenti que fueron borradas y necesitan recuperar. En fin, a
todo y con un nudo en el estómago, pues desgraciadamente, sabemos qué va a
pasar.
Una novela
que entretiene mucho, que se lee prácticamente del tirón y sin esfuerzo, pero
también tremendamente actual y que pone los pelos de punta, pues son sucesos,
por desgracia, de lo más corriente.
Y lo
más importante, nos hace pensar y plantearnos cosas (aunque creo que este
“debate” daría mucho de sí).
Me ha
gustado bastante, aunque al final se me hizo un pelín pesado, pues creo que se
alargó demasiado. Aún así, la recomiendo.