Mostrando entradas con la etiqueta Edgar Wallace. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edgar Wallace. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de agosto de 2015

S.O.S.


Título: S. O. S.
Autor: Edgar Wallace
Título original: SOS
Editorial: Altea, 1988
Encuadernación: Rústica
ISBN: 8437220688
Páginas: 138


Momento nostalgia a la de ya.

Me encantan estas ediciones antiguas de los libros infantiles y juveniles de antes, qué le voy a hacer.
Este de hecho, viene con ilustraciones de Constantino Gatagán, super monas.

A Wallace le descubrí no hace mucho (hará unos tres años y tiro para largo) y la verdad es que me gusta bastante, es novela negra clásica, un género que siempre me suele gustar y entretener. Como en este caso.

Empezamos nuestra historia en uh autobús, con un viajero fiambre en uno de los asientos; para más inri, en su ventana empañada había dibujado un triángulo aparentemente sin sentido. ¿Es que iba hacia el Triángulo de Plata?
(¿Y qué es el Triángulo de Plata? Ja, leedlo)

Tenemos como responsable del caso al inspector Dearborn, que responde afirmativamente a la pregunta anterior; necesita ayuda para resolver el caso, pues al aparecer un hombre bastante influyente la cosa se complica.

Wallace avanza en la historia con su toque personal, dejando pistas y datos al tun tún que no tienen aparente relación. Es por ello que te mantiene enganchado por completo a la lectura, ya que aún con ello no sabes un carajo de lo que pasa.


Sí es cierto que no me ha gustado tanto como el otro libro que leí en su día del autor, pero igualmente me ha entretenido mucho y me ha parecido una lectura bastante amena.

lunes, 26 de mayo de 2014

El hombre que no era nadie


Título: El hombre que no era nadie
Autor: Edgar Wallace
Título original: The man who was nobody
Editorial: Punto de Lectura, 2006
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788466319980
Páginas: 208

Hoy, novela negra.
De la buena además.


… Y cómo iba a ser de otra forma, si no la traía de mano de Edgar Wallace, un clásico.
Conozco muchas de sus obras, pues gran cantidad de ellas han sido adaptadas a la pantalla grande, sin embargo no había leído ninguna. Hasta ahora.

Por un lado, tenemos a Sir James Tynewood, un ricachón petardo que recibe en medio de una fiesta una carta de su abogado en la que le cuenta que el hombre que más odia llegará en breve a la ciudad. Dicha carta viene de mano de Marjorie, la secretaria de su remitente, Solomon Stedman.
Por otro lado, la joven –que está prácticamente obligada a dar el paso hacia un matrimonio de conveniencia- se ve envuelta en un asesinato, siendo testigo accidental del mismo y conociendo a su vez al misterioso Pretoria Smith (que ni si quiera tiene un nombre concreto, pues Pretoria no es más que la ciudad de la que procede). La víctima no es otra que Tynewood.

Así, nos vemos envueltos en una espiral de dudas y misterio, de conjeturas, y sobretodo, de diálogos, de lo más ameno.
Las páginas pasan con una rapidez pasmosa mientras avanzamos en la historia, acompañando a la señorita Marjorie, a la que le toca afinar el ojo y sacar todas sus dotes detectivescas en medio de una sociedad clasista y pomposa en la que no se siente del todo cómoda.

Una novela corta que se hace aún más corta gracias a la mano del autor. El lector no para de preguntarse qué sucederá a continuación, lo cual es un detalle que me encanta en este tipo de novelas, que nos mantengan en duda hasta el final. Wallace lo consigue, y se le da muy bien.


Me ha gustado mucho, por supuesto no será la última novela que lea de este hombre, así que ya no me queda más que animaros a leerla. En dos tardes cae.