Mostrando entradas con la etiqueta Eloy Moreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eloy Moreno. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2019

Cuentos para entender el mundo



Título: Cuentos para entender el mundo
Autor: Eloy Moreno
Editorial: Eloy Moreno, 2017
Encuadernación: Rústica
ISBN: 9788461732029
Páginas: 172


Hoy, uno de esos libros que llegan a mis manos por lo mona que me parece su portada. Sí, soy una superficial libril.

La verdad es que de este autor sólo había leído “Lo que encontré bajo el sofá”, que me gustó mucho, y su faceta en modo cuentos no la conocía, así que me pareció una buena opción para ponerme con algo más ligero para entre-lecturas.

Tenemos un conjunto de cuentitos adaptados “a los tiempos que corren“ por el autor, basados en diferentes fábulas o cuentos populares de todo el mundo. Además ha modificado algunas situaciones, lenguaje y expresiones para que pudieran resultar aún más cercanos.
Si bien son bastante sencillos, todos ellos nos pueden dar un buen ratito tras leerlos para tener un momento gafapasta y reflexionar sobre lo que nos han dejado como moraleja. Son perfectos para leer también con niños, pues tampoco son las típicas historias que encontramos en cualquier parte o que todo el mundo conoce, además me han gustado porque no tienen la moraleja ahí subrayada en fosforito; puede ser bastante interesante a la hora de tratarlos con los más peques.

Hay alguno más conocido, aunque por mi parte ignoraba la mayoría de ellos, y en general me han dejado muy buen sabor de boca, incluso una sonrisa en los labios tras terminar unos cuantos.

Un libro muy simpático, perfecto para leer en ratitos y saborearlo poco a poco.

Como guinda, las ilustraciones que lo acompañan, realizadas por Pablo Zerda, muy muy muy chulas, me ha encantado el estilo ligeramente burtoniano.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Lo que encontré bajo el sofá


Título: Lo que encontré bajo el sofá
Autor: Eloy Moreno
Editorial: Espasa, 2013
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788467035025
Páginas: 320


Es curioso, tengo el primer libro del autor en la estantería desde hace ni se sabe, casi echándome raíces, y he ido a leer el segundo antes. Y me ha encantado.

La verdad es que siempre he sido muy de “flechazos literarios”, lo he comentado por aquí en varias ocasiones; me guío mucho por los títulos o las portadas, aparte que procuro no leerme las sinopsis, ya que de vez en cuando hay alguna que te destripa medio libro.
Este fue uno de esos flechazos, ¡y lo mejor es que la sinopsis no cuenta nada!

Eloy Moreno nos trae un conjunto de historias muy bien presentado, un conjunto de vidas de diferentes personas, de su día a día, sus miedos o ilusiones, sus sueños y fantasías. Pero también nos trae la ciudad de Toledo (lugar que sin duda quiero visitar a fondo gracias a haber leído esta novela).
Así, pasearemos por sus calles, nos darán a conocer mil y una leyendas… y no querremos dejar de leer.

Con esta novela me ha ocurrido que no quería que terminase, estaba tan enganchada que pasaban las horas sin darme cuenta. Parece un topicazo, lo sé, pero fue tal cual y por ello no puedo dejar de recomendarla.

Tenemos a Alicia, que debe mudarse a dicha ciudad con su hija pequeña para cubrir una baja en un colegio, dejando a su marido en Madrid.
Por otro lado, Marta es una chica modélica, la típica cría que llama la atención en el instituto porque es un bellezón y saca buenas notas… pero sufre acoso escolar.
Además, conocemos a Marcos, un atractivo policía que guarda secretos.
Y es que la novela que traigo hoy está repleta de ellos.
Aunque aparecen muchas más personas, con muchas más historias, estos tres son los hilos “principales”, sin embargo hay otro que me ha gustado infinitamente más y del que no voy a hablar. Para conocerlo hay que leer el libro.

Una novela maravillosa, realista a su vez, con su crítica social, contada de forma exquisita, sin estar escrita con florituras ni lenguaje complicado, sino todo lo contrario, lo que hace de ella una lectura amena y fluida (no digo más que a mí me duró dos días).
Conocemos esta ciudad bellísima de la mano de Eloy Moreno, de la que nos da pena soltarnos al final, pues no queremos dejar de pasear por misteriosos rincones, buscando fantasías en muros de piedra.

Así que, aparte de que estoy deseando volver a leer a este hombre, poco más que añadir; un libro lleno de frases que subrayar, a la par que sencillo, que pasa desde ya mismo a ser una de las lecturas que más me han gustado de lo que llevo de año.
Si queréis saber qué hay bajo el sofá, ni lo penséis y a por él.


Gracias a la Editorial Espasa por el ejemplar!!

*Esta reseña también ha sido publicada en Momentos de Silencio Compartido.