Autor:
Ellen Marie Wiseman
Título
original: The plum tree
Editorial:
Bóveda, 2014
Encuadernación:
Rústica
ISBN: 9788415497332
Páginas:
560
Uno de
mis temas favoritos a la hora de elegir lecturas es el bélico, me llama la
atención todo lo relacionado a las guerras, a cualquiera… aunque a la vez lo
paso fatal leyendo sobre el mismo.
Sin
embargo siempre nos topamos con lecturas de lo más interesantes, aunque
tengamos que pasar las páginas con el nudo en la garganta. Como en el que
traigo hoy.
Dachau
fue el primer campo de concentración nazi, el que fue tomado como modelo por
esta panda de desequilibrados, donde se perdieron miles de vidas inocentes. Es
uno de los protagonistas de la novela.
Christine
Bölz pertenece a una humilde familia alemana; junto con su madre, trabaja
sirviendo en casa de los Bauerman, de cuyo hijo está secretamente enamorada.
Sin embargo, un día la acompaña a pasear por la montaña y le confiesa sus
sentimientos, bajo asombro de la chica. Christine no cabe en sí de felicidad…
pero le dura poco.
Ambos
planean un futuro en común, un futuro que no tiene nada que ver con lo que les
espera, pues Hitler está implantando su régimen en el país. Y los Bauerman son
judíos.
Así,
la autora nos deja en pleno apogeo del Holocausto, nos pasea por sus comienzos
con todo lujo de detalle –que no en plan morboso- y nos acompaña de la mano
hasta el final del mismo. Vemos la temática a través de los ojos de los
alemanes, detalle que me ha gustado bastante, pues lo que he leído hasta ahora
ha sido al contrario, así que me ha parecido bastante interesante ser partícipe
de los estragos de la Guerra de esta otra forma.
Somos
partícipes de cómo los nazis avanzan en su empecinamiento por gobernar el mundo
con su querida raza aria cueste lo que cueste y llevándose por delante a todo
el –y lo- que se les antoje.
Nos
adentramos también en Dachau, un lugar terrible que pone los pelos de punta,
tremendamente visual gracias a la prosa de la autora, que lo narra todo de
manera que parece que estés por ahí paseándote. Y es que nos chiva al final, en
una mini entrevista, que su jardín tiene tintes biográficos, lo que no hace más
que sumar interés a la lectura
Me ha
encantado, se lee super rápido y no tiene altibajos en ningún punto, es de esas
veces que no puedes dejar de leer (literalmente, me acosté a las cuatro de la
mañana) y en verdad se agradece, ¡cómo me gusta que se me crucen libros de este
tipo de vez en cuando! Aunque se me ha saltado la lagrimilla en un par de
ocasiones y me ha podido la angustia en otro par de ellas…
La
única pega que le pongo es que no me ha convencido del todo la forma de pensar
de la protagonista, aunque para comentarlo en condiciones, hay que leerlo =)
Una
historia conmovedora llena de obstáculos, valentía, decisiones complicadas, lucha,
horrores de todo tipo… pero sobretodo de esperanza.
Leedlo.
Frase:
Debes florecer donde has sido plantada.
*Gracias
a la Editorial por el ejemplar.