Autor:
Gerónimo Stilton (Elisabetta Dami)
Título
original: Una granita di mosche per il conde
Editorial:
Destino, 2009
Encuadernación:
Rústica
ISBN: 9788408086062
Páginas:
126
En uno
de los lotes que me donaron, entre tropecientos libros infantiles, estaba este.
Siempre
me ha llamado la atención el éxito del ratón y sin embargo nunca le había
echado un ojo, el amigo de mi primo (fue el que me dio los libros) me dijo que
estaban muy chulos, pero que tanto su hermana como él ya eran bastante mayores
como para leerlos (15 y 19 años, como que se les quedó corto ya).
Total,
que me lo miré por curiosidad y al final me lo leí en un ratito.
¡Qué-chulo!
Está
escrito y editado de tal forma que es imposible no prestar atención a todo lo que
hay en sus páginas… desde la cantidad de detalles, con mapas y todo, hasta las
palabras que destacan, tanto en la historia y diálogos como en las
ilustraciones, le dan mucha fuerza a la hora de leerlo.
Gerónimo
es el jefe de El Eco del Roedor, uno de los periódicos de la Isla de los
Ratones (una isla con forma de loncha de queso). Una noche, le llama su primo
Trampita desde, nada menos, Transratonia, un lugar de dudosa reputación al que
desde luego no iría de vacaciones ni regaladas; el caso es que Tea (la hermana
de Gerónimo y enviada especial del Ec0) decide que han de ir a por él, ya que
la llamada resultó bastante extraña. Cuando llegan a la estación de tren,
descubren que se les ha acoplado Bejamín, el sobrino de nuestro protagonista…
así que allá van, en busca del pobre Trampita, a adentrarse en la tierra donde
las leyendas de ratones bebedores de sangre están a la orden del día.
Ojo
con decir “sangre” cerca de Gerónimo, que se nos desmaya.
Una
historia muy divertida y dinámica, con su dosis de suspense, que homenajea
claramente a Drácula, desde el mismo viaje al castillo.
Tal
como está planteado el libro, con capítulos cortitos e ilustraciones y palabras
de colores escritas de forma llamativa, desde luego invita a seguir leyendo… e
incluso a leérselo a los críos (creo que sería igual de disfrutable).
Ni me
imaginaba la cantidad de libros que había sobre este personaje.
Además
me ha gustado el detalle de explicar detalladamente quién es cada uno de los
personajes principales y qué hacen, además de los mapas de la isla, la ciudad
donde viven e incluso la redacción del periódico. Muy muy chulo.
Me
declaro fan.