Autor:
Arturo Pérez-Reverte
Editorial:
Alfaguara, 2010
Encuadernación:
Tapa dura
ISBN: 9788420405582
Páginas:
220
¿Habéis
tenido la sensación de que os de pereza un autor o libro determinado que no
habéis leído, sin ningún por qué especial?
Pues
es lo que me pasaba con este autor y con este libro.
Creo
que casi todo el mundo habrá oído hablar del Capitán Alatriste o habrá visto la
peli o la serie. Bueno, pues como digo, a mí me daba una pereza tremenda, y el
caso es que me puse con él y al final tengo que decir que me ha gustado mucho.
¡Me lo he pasado pipa!
Una
historia de capa y espada, ambientada en el Madrid del s.XVII, con un soldado
veterano de Flandes que se mantiene a base de trabajos de dudosa moralidad…
pero el caso es que le dan de comer a él y a su mozo Íñigo Balboa, que es
nuestro narrador.
Ambos
se unen tras salir el Capitán del calabozo, donde se encontraba por impagos de
cierta deuda; el chico es testigo de diferentes correrías de Altriste y de sus
amigos, entre los que se encuentra Quevedo, que me ha hecho reír un montón con
sus prontos.
Tras
un encargo entre confidencias donde la legalidad brilla por su ausencia,
nuestro protagonista se ve metido en un buen lío, en el mismo saco que la
Iglesia de la Inquisición y la corona de Inglaterra. Ahí es nada.
Si
bien es cierto que al principio se me ha hecho una lectura bastante densa, a
partir del capítulo 5 lo leí del tirón, pues coge carrerilla y literalmente
perdí la noción del tiempo.
Una
novela de aventuras con mucho diálogo muy bueno y mucho detalle histórico… para
mi gusto a veces demasiado, pues me daba la sensación de que, al ser
historiador y saber tantos detalles, el autor quería contar e informarnos de
todo y al final perdía un poco el hilo y lo que podía contar en dos páginas lo
contaba en diez.
Igualmente,
repito que me ha gustado mucho y finalmente me he metido de lleno en la
historia, la he disfrutado un montón y espero seguir leyéndola, pues, aunque el
final es cerrado, nos deja con ganas de más.
Frase:
No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente.
Y para
terminar, adaptaciones varias:
2006.
Alatriste, dirigida por Agustín Díaz Yanes, con Viggo Mortensen como
protagonista (no me gustó nada, le vi fallos por todas partes)
2015.
Las aventuras del Capitán Alatriste, la serie de TV protagonizada por Aitor
Luna (que tampoco me entusiasmó especialmente, pero Aitor: hola, estoy soltera,
gracias)