Autor:
Janine Wilk
Título
original: Die Schattenträumerin
Editorial:
SM, 2014
Encuadernación:
Rústica
ISBN: 9788467561111
Páginas:
269
Hoy,
toca uno de esos de flechazo portadil. Me encanta la ilustración, pese a ser
sencillísima.
Como
es de esperar, tenemos una historia que trascurre en la preciosa Venecia, la
Serenissima.
El
libro da comienzo con un acontecimiento que ocurrió realmente (de hecho es
real, como se aclara al final del libro… y al final, también se comenta que es
lo único, pues todo lo demás –ciudad aparte- es ficción), en el que unos
ciudadanos son condenados a la horca y cuya acusación y culpa es un misterio.
La escena es vista por dos críos que pasan la noche vagabundeando entre las
calles.
Tras
este primer capítulo, volvemos de golpe a la época actual, con la joven
Francesca, apasionada de la lectura, viajado desde Alemania –donde vive con su
madre- a Venecia –de donde es su familia-.
Al
llegar, sus primos la esperan para llevarla por los canales al caserón
familiar, el de los Medici, donde sus tíos y abuela residen y han decidido
convertir en un hotelito para salir adelante, pues con el restaurante no les
da.
Francesca
está muy unida a su abuela, mal que le pese a su madre, así que está encantada
de pasar con ella las vacaciones… hasta que la cosa se tuerce, pues sus
terribles pesadillas son más fuertes y realistas cuando está en Venecia; quizá
tenían algo que ver con lo que estudió su abuelo durante buena parte de su
existencia y hasta su fallecimiento.
Y es
que los Medici se encuentran bajo una maldición que ya hace cientos de años que
les ronda.
Así,
entre leyendas y vía góndola, tenemos una historia de misterio y muy buen
ritmo, con asesinatos de por medio e incluso magia y poderes que realmente
escapan a su entendimiento.
Me ha
gustado mucho, aunque es claramente juvenil, la tensión está muy bien
conseguida y los personajes bastante bien perfilados, hasta los que tienen
menos relevancia o aparecen un par de veces.
Agradezco
haber vuelto a Venecia, aunque haya sido por vía literaria, siempre gusta; es
una ciudad sobre la que recaen gran cantidad de historias y leyendas de todo
tipo, tanto de la época en que la brujería estaba en auge (tema que me flipa),
como por sus misteriosos canales y su ubicación.
No me
esperaba el giro que da la trama hacia la mitad del libro, creo que le viene
muy bien a la historia, teniendo en cuenta la temática, que se acerca en cierto
modo a un terror muy light (quien haya leído el libro lo entenderá).
Una
lectura sencilla y amena, muy entretenida, con una historia bastante bien
llevada que nos sumerge a partes iguales en los canales venecianos y las
páginas de la novela, perfecta para ser leída en dos o tres tardes.
*Gracias
a la editorial por facilitarme el ejemplar