Mostrando entradas con la etiqueta Douglas Adams. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Douglas Adams. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de mayo de 2016

Guía del autoestopista galáctico


Título: Guía del autoestopista galáctico
Autor: Douglas Adams
Título original: The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy
Editorial: Anagrama, 2005
Encuadernación: Rústica
ISBN: 9788433973108
Páginas: 290


Hoy, un clásico de la ciencia ficción que a más de uno le sonará, aunque sea por el nombre o por el conocido Día de la Toalla (o incluso día del Orgullo Friki).
Es decir, hoy.

Y es que todo autoestopista galáctico que se precie debe llevar encima una buena toalla, pues nunca sabremos cuándo la vamos a necesitar.

Primer libro de la saga del autoestopista galáctico, donde conocemos a Arthur Dent, con un cabreo monumental porque deben derribar su casa para hacer una circunvalación, también habitante de la Tierra… que por cierto, va a ser desintegrada para que pueda construirse una autopista hiperespacial. Entendedlo, la Tierra está en medio. ¡Y encima a la hora de comer!
Dent se hace colega de Ford Perfect, que no es otro personaje que un extraterrestre con apariencia humana; además trabaja recopilando información para la enciclopedia galáctica, gracias a la cual, encontraremos soluciones de lo más variadas y tendremos en cuenta su consejo más importante: que no cunda el pánico.

Tanto Dent como Perfect acaban siendo tripulantes a escondidas en la nave espacial de los Vogones –ojito con ellos-, que, además de ser amantes de espantosa poesía, los expulsan sin piedad al espacio.
… donde conocen –y conocemos- a personajes que darán muchísimo juego: un pirata bicéfalo que fue Presidente de la Galaxia, una chica que también ha escapado a tiempo y un androide paranoico y depresivo.

Sí, recuerda a Mundodisco total, ¡y me encanta!
Tenemos una historia procedente de una mente de imaginación desbordante y LOCA –en el mejor sentido de la palabra… y también en el más amplio-; reconoceremos el mismo tipo de humor absurdo y surrealista, ni que hablar de las situaciones y protagonistas de las mismas, que se irán dando a lo largo de la novela; contado todo de manera bastante ágil, aunque obviamente nos dejan verborrea futurista para todos los públicos a la que es fácil acostumbrarse… y si no: ¡bienvenidos queden a la ciencia ficción!
También digo que, al igual que con Mundodisco, si no os gusta este tipo de humor, no os va a hacer ni puñetera gracia.

Esta Guía se emitió en forma de radiocomedia a finales de los 70 y fue tal su acogida que no solo fue publicada finalmente en forma de novela, si no que además cuenta con cinco continuaciones (sí, ¡una saga!) y una última que cierra todo, escrita por Eoin Colfer tras el fallecimiento de Adams –con permiso de su viuda-.
También tenemos adaptación cinematográfica, del 2005 (que no está nada mal, pero pierde su puntito) e incluso un videojuego, una serie de tv o un cómic.

Queda aquí mi recomendación de hoy, una novela que nos dará tantas respuestas sobre el universo como carcajadas.

Y ahora, ¡coged vuestras toallas y a celebrarlo!