Mostrando entradas con la etiqueta Marc Levy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marc Levy. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2019

Ella y él



Título: Ella y él
Autor: Marc Levy
Título original: Elle et lui
Editorial: Planeta, 2016
Encuadernación: Rústica
ISBN: 9788408152460
Páginas: 304

Si bien no soy muy seguidora de la literatura romántica en general, de vez en cuando pasa por mis manos algo de este tipo y por norma general suelo acertar siempre.
Como con Marc Levy. Me encanta este autor.

Esta vez, nos presenta a nuestros protagonistas como Mia, actriz inglesa, y Paul, escritor americano. Ambos, han “huido” relativamente de sus vidas y han ido a parar a Francia a intentar restablecerlas, empezar de nuevo, centrarse, relajarse, o lo que sea y surja. El caso es que se conocen vía web de contactos, de la manera más variopinta.

La historia es que más o menos se ve venir qué va a pasar con ellos, pero eso es lo de menos, pues el interés de la novela está en cómo se conocen, cómo llegan a cruzar sus vidas entre esa necesidad de cambio y de escapar al mismo tiempo.
Vamos paseando entre los capítulos de un personaje a otro hasta el momento en que sus caminos llegan al mismo punto… para seguir o cambiar de ruta.

Tal cual está planteado el libro, conocemos perfectamente a cada uno de los protagonistas –que son la noche y el día-, además de a los personajes secundarios; no he leído mucho del autor, pero de lo que llevo, desde luego que el tratamiento de sus personajes es su punto fuerte, es algo que siempre destaco de sus novelas y que me gusta muchísimo cómo lleva a cabo, independientemente de que te caigan mejor o peor.

Como siempre que leo algo suyo (al menos hasta el momento), diré que no es el libro del año ni la historia más original del mundo, pero desde luego tiene muchísimo encanto, tanto por cómo está contada, como por la ambientación que es estupenda, terminando por los citados personajes; además de dejarnos de nuevo diálogos con un punto gracioso y cercano que también me han gustado mucho, hacen la lectura aún más fluida.

Una lectura ligera y sencilla, perfecta para cualquier época del año, incluso si como a mí no os hace mucho tilín la novela romántica. Y por supuesto un autor muy recomendable.


lunes, 5 de diciembre de 2011

Mis amigos, mis amores

Título: Mis amigos, mis amores
Autor: Marc Levy
Título original: Mes amis, mes amours
Editorial: Rocabolsillo, 2008
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788496940284
Páginas: 256


Este fue mi primer Levy, un libro que leí por casualidad, ya que el título me llamó la atención; muchas veces me dejo llevar por títulos o portadas, algunas de ellas me he llevado chascos tremendos (obvio), otras no.
En este caso, la historia me gustó bastante, aunque es muy sencilla y no es que tenga una trama tremendamente profunda.

Levy nos cuenta una historia de amor, pero con esa forma especial de narrar que le caracteriza, ya que no nos mete en tramas rosas pastelosas, sino que nos encandila con cada detalle contado y cada personaje al que coges cariño en seguida.
Aquí se habla sobretodo de la amistad, de dos amigos en la treintena que se conocen desde críos y aprenden juntos a superar su condición de padres solteros: Antoine y Mathias. Antoine y su hijo Louis se marchan a Londres, mientras que Mathias se queda en su París natal; al final su amigo consigue, tras mucho insistir, que se traslade a Londres con él, cosa que le anima bastante, ya que su hija Emily reside allí con su ex mujer. Pero ésta última se pone en contacto con él para comunicarle que se traslada a París por trabajo... y de paso le pide el favor de que se quede con la niña para que no cambie de hogar y colegio.
Con esto, los dos amigos, que son como la noche y el día, acaban siendo compañeros de piso, junto con sus hijos y dos normas: nada de canguros y nada de llevar mujeres a casa.

Tenemos unos secundarios cargados de carisma, aunque no se ahonde demasiado en sus vidas, pero que sin embargo tienen ese “algo” para que nos gusten, ya que Levy tiene el don –como en el resto de sus novelas- de tratarles con curioso cariño.
Yvonne, una mujer de edad avanzada, dueña del restaurante al que van siempre; Sophie, la chica de la floristería que mantiene una estrecha relación de amistad con los dos amigos (nada de triángulos amorosos) y Audrey, una periodista que rompe prácticamente todos los esquemas del hilo argumental.

Lo dicho al principio, una historia sin tramas rocambolescas ni en las que haya que rebuscar, más bien plana, tranquila, pero aún así bonita y entretenida.
Todo coronado con situaciones realmente graciosas de mano de los dos amigos y con alguna pincelada romántica que se agradece bastante, narrado con un lenguaje coloquial, fácil de entender y leer, que caracteriza al autor en cada una de sus novelas.