Autor: Ruta Sepetys
Título original: Between Shades of Gray
Editorial:
Maeva, 2011
Encuadernación:
Tapa blanda
ISBN: 9788415120254
Páginas:
288
Este
es un libro que llevaba queriendo leer mucho tiempo, es de esas veces que te llama
la atención ya solo con ver la portada y el título. Un flechazo vaya.
Estamos
en Lituania, en el año 1941. El líder de la Unión Soviética, Stalin, está
mandando llevar a cabo atrocidades de lo más variopinto en los países que su
ejército va invadiendo. Lina, su hermano y su madre, son sorprendidos una noche
por la policía secreta soviética para deportarlos; su padre sin embargo, había
desaparecido esa misma mañana.
El
libro ya empieza fuerte, no deja apenas respiro mientras lees con nervios cómo
los tres recogen a toda prisa sus pertenencias y las acoplan como pueden en sus
maletas, de hecho es en el camión donde Lina se da cuenta de que está vestida
con tan sólo su camisón.
Les
llevan a un campo de trabajos forzados, donde todo el mundo sobrevive como
puede mientras es humillado y vejado… he de decir que más de una vez se me
pusieron los pelos de punta y el nudo en la garganta, sobretodo porque sabes
que, aunque estés leyendo ficción, son hechos ocurridos de verdad, pues la
autora es hija de un refugiado lituano y se informó, entrevistó con familiares
y especialistas para recoger toda la información que nos deja en estas páginas.
Lina
quiere hacer llegar noticias a su padre, no sabe dónde está ni cómo puede
localizarlo, pero necesita que sepa lo que están pasando. Para ello, hace lo
que mejor se le da, dibujar. Y es que su sueño es ser artista, como Munch, su
pintor favorito; dibuja lo que ve, lo que se imagina, los pocos momentos buenos
que tienen en el campo, los malos…
Tiene
solo quince años y una fuerza increíble, nos metemos en su piel sin darnos
cuenta; la verdad es que, tanto ella como el resto de los personajes están muy
bien perfilados, es algo del libro que me ha encantado.
Es una
de esas historias que no podía dejar, a la vez que lo pasaba fatal e incluso se
me saltaba alguna lagrimilla. Se lee bastante rápido, la voz de Lina es ágil y
consigue enganchar desde la primera página, pero sobretodo transmite esperanza
y valentía.
Una
lectura que sin duda recomiendo, eso sí, tened pañuelos a mano.
Frase:
¿Se han preguntado alguna vez cuánto vale una vida humana? Aquella mañana, el
precio de la vida de mi hermano fue un reloj de bolsillo.