Mostrando entradas con la etiqueta Jerzy Kosinski. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jerzy Kosinski. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de septiembre de 2016

Desde el jardín


Título: Desde el jardín
Autor: Jerzy Kosinski
Título original: Being there
Editorial: Anagrama, 1998
Encuadernación: Rústica
ISBN: 843392012X
Páginas: 159

Hoy, un flechazo.
En esta ocasión no sé decir un por qué como tal, ya que la portada no tiene nada de especial, el título quizá… en fin. El caso es que lo vi y me lo traje para casa, para variar, sin leer sinopsis ni nada.

Tenemos una novelita corta que gira en torno a un personaje que desprende ternura desde el comienzo, además de ser bastante peculiar: Chance.
Un hombre tranquilo, callado, que vive por y para el jardín de la casa donde habita desde siempre, él lo cuida a cambio de un pequeño cuartito con tele propia (sumamente importante lo de la tele para este señor), algo de comer… y lo más importante, tranquilidad.
Un día todo pega un giro de 360º, cuando fallece el dueño de la casa, el Anciano, y en el momento del papeleo y la herencia, es imposible demostrar que Chance viviera ahí durante toda su vida, mucho menos que fuera el jardinero, pues no consta absolutamente anda sobre su existencia.

Nos adentramos en una historia breve pero de cierta intensidad, donde es perfectamente aplicable aquello de “estar en el momento justo, en el lugar preciso, etc.”, pues es justo lo que le ocurre a nuestro protagonista.
Claro que también podemos utilizar la expresión del fenómeno “bola de nieve”, pero para entenderlo, tenemos que adentrarnos en la novela.

Me ha gustado mucho, es una lectura amena y diferente, escrita de manera realmente sencilla, con los diálogos precisos y no demasiadas descripciones –tampoco se echan de menos-; pocos personajes, que no quiere decir que carezcan de importancia como tal (de nuevo, leedlo) y sobretodo, cierto regustillo a crítica, desde la mitad en adelante, que me ha parecido una genialidad.
Aparte, algo que me ha acompañado a lo largo de la lectura ha sido el pensamiento irremediable de: “¿en serio se está liando la que se está liando de esta manera tan sumamente absurda?”.

Todo un descubrimiento, muy recomendable.

Finalizo con la adaptación, que ando buscando para ver:
-Bienvenido, Mr. Chance (1979). Dirigida por Hal Ashby y protagonizada por Peter Sellers.



Frase: Lo único importante era seguir su propio ritmo, como las plantas en su crecimiento.