Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Macmillan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Macmillan. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de diciembre de 2018

¡Feliz Navidad! / La casa encantada




Título: ¡Feliz Navidad!
Autor: Sarah Powel
Título original: Bon Nadal!
Editorial: Macmillan, 2012
Encuadernación: Cartón
ISBN: 9788415430674
Páginas: 10


Título: La casa encantada
Autor: Sarah Powel
Título original: La casa encantada
Editorial: Macmillan, 2012
Encuadernación: Cartón
ISBN: 9788415430698
Páginas: 10


Dos libros con pop-ups super graciosos.

Personalmente, lo del pop-up siempre me ha encantado, hay libros curradísimos y realmente chulos. En este caso, tenemos dos bastante sencillitos para los críos de tres años en adelante.

En el primero, nos enseñan cómo Papá Noel y sus ayudantes preparan la Navidad… y nos hacen partícipes.
Los textos en rima hacen que el niño interactúe con más facilidad; además hay actividades con las que comentar imaginación y observación, pues tendrá que contar lo que le piden los personajes.



En el segundo, nos adentramos en una casa encantada en la que tenemos un hombre lobo, monstruos y ¡hasta zombies! (en serio, super graciosos, ya sabéis que me pueden los zombies jajaj no lo puedo evitar).
Como en el anterior, también acompañan pop-ups bastante monos… además del texto en rima, fomentando la imaginación, como debe ser.



Lo dicho, dos libros bastante curiosos que, creo, gustan a todos los niños (y no tan niños…).



*Gracias a la editorial por los ejemplares!

martes, 8 de agosto de 2017

Escucha a tus mascotas


Título: Escucha a tus mascotas
Autor: Roger Priddy
Título original: Escolta a les teves mascotes
Editorial: Macmillan, 2012
Encuadernación: Cartoné
ISBN: 9788415430643
Páginas: 10





Este libro me llamó especialmente la atención, ya que es de los más sencillitos, pero con los que más pueden aprender también.

Se trata de un libro para estimular sobretodo a nivel auditivo, pues apretando cada uno de los botones, podemos escuchar el ruido que hace el animal en cuestión.


Son animales fácilmente reconocibles para los críos, ya que son mascotas de toda la vida, que todos hemos tenido o podido tener en casa.


En sus páginas, el niño aprenderá además a leer, contar y distinguir las diferentes mascotas.

Un libro bastante curioso, como digo muy sencillo, pero perfecto para aprender  =)




*Gracias a la editorial por el ejemplar!

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Mi cofre de los animales de la granja


Título: Mi cofre de los animales de la granja
Autor: Azou
Título original: El meu cofre dels animals de la granja
Editorial: Macmillan, 2012
Encuadernación: Cartoné
ISBN: 9788415430841
Páginas: -


¡Pero qué cosas más monas hacen ahora para los críos!

Estos cuatro libritos de texturas cuyas páginas son de cartón, vienen presentados en una caja la mar de graciosa –también del mismo material-.
Tenemos los animales del gallinero, los del establo, los de la granja y los del corral. Hay unos pocos.


Son lo que se dice libros de tacto, pues entre sus páginas encontramos diferentes animales de granja con sus correspondientes pelajes o plumajes, para ayudar en la estimulación sensorial de los niños.


También se explica lo el ruido que hace cada bicho y algunas características.

Me parece una buena manera de que los niños (en este caso es para más de tres años) aprendan y conozcan nuevas texturas, además la presentación es bastante atractiva para ellos.



Bueno en el caso del ratón no sé jajajajajaj he ido a elegir el más cuco de todos jajajaj (me he dado cuenta al hacer el post).


*Gracias a la Editorial por el ejemplar!




miércoles, 30 de octubre de 2013

¡Qué susto!


Título: ¡Qué susto!
Autor: Roger Priddy
Título original: Quina por!
Editorial: Macmillan, 2012
Encuadernación: Cartón
ISBN: 9788415430247
Páginas: 8





Este es para los más peques, en concreto, para los que tengan por lo menos dos añitos…

Y es que la particularidad que tiene, no es que salgan calaveras, fantasmas o calabazas encantadas, sino que en sus páginas tiene un montón de ventanitas deslizables.


Tras las sombras de esta casa encantada, descubriremos brujas y fantasmas, ¡pero primero tendremos que adivinar tras qué ventana se encuentran y después desplazarla para saber si hemos acertado o no!


Un libro muy gracioso con el que los niños se lo pasan pipa.




*Gracias a la editorial por facilitarme el ejemplar!


lunes, 6 de mayo de 2013

La magia del color. Animales.




Título: La magia del color: Animales
Autor: Jenny Broom
Título original: -
Editorial: Macmillan, 2012
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788415430131
Páginas: 66





Sin duda, lo que más llama la atención de este libro es lo de las gafas 3D.
Pues sí, hay dichas gafas.



Es un libro para críos de más de seis años, perfecto para fomentar su creatividad y coordinación manual, con el que sacar su lado más artístico.


Las ilustraciones que acompañan en cada página, son bastante básicas y sin embargo muy llamativas y resultonas, en el interior del libro, tenemos un montón de pegatinas para crear los animales aquí representados.


Además podemos hacer cuadros, tarjetas o marcapáginas para regalar.


Desde luego, llama la atención e incita a adentrarse en sus páginas.
Me ha gustado sobretodo por el colorido, como digo, de las ilustraciones. Muy chulas.



*Gracias a la editorial por el ejemplar!


jueves, 25 de abril de 2013

Caperucita/ Los tres cerditos


Título: Caperucita Roja
Autor: Hermanos Grimm
Título original: Little Red Riding Hood
Editorial: Macmillan, 2012
Encuadernación: Rústica
ISBN: 9788415430148
Páginas: 32


 
Título: Los tres cerditos
Autor: Cuento popular anónimo
Título original: Three Little Pigs
Editorial: Macmillan, 2012
Encuadernación: Rústica
ISBN: 9788415430117
Páginas: 32



¿Cómo currarse la presentación de un libro para que te tenga ganado ya sólo de primera vista?
Sencillo, tráelo con un teatrito que debes montar tú mismo.


Los cuentos son archiconocidos, así que poco hay que decir sobre ellos; lo que interesa en este caso, como digo, es la presentación.
Cada libro viene en una caja (mejor dicho, es parte de ella); a un lado, el cuento propiamente dicho, con sus ilustraciones, en el caso de Caperucita, de mano de Marta Antelo; en el de Los tres cerditos, por Rocío Martínez, ambas diferentes, pero tengo que decir que con mucho encanto (mi favorita, Caperu).
A otro lado, el teatro a montar.


Tenemos tres escenarios diferentes, sus piezas y sus personajes… ya no tenemos más que montarlo siguiendo unas sencillas instrucciones y ¡a escenificarlo se ha dicho!.

Libros a los que sacar realmente mucho partido, con los que pueden tirarse las horas muertas jugando. Recuerdo que yo tenía cuando, era peque, uno de este tipo y lo dicho, se me pasaba el tiempo volando (batallitas varias).


Chulísimos.



*Gracias a la editorial por los ejemplares!

miércoles, 3 de abril de 2013

Cuando juego... / La rana Rony




Título: Cuando juego…
Autor: Marinella Terzi
Título original: Quan jugo…
Editorial: Macmillan, 2012
Encuadernación: Rústica
ISBN: 9788415430889
Páginas: 32






Título: La rana Rony
Autor: Vicente Muñoz Puelles
Título original: Roc-I-Roc
Editorial: Macmillan, 2012
Encuadernación: Rústica
ISBN: 9788415430896
Páginas: 32





Lo primero que llama la atención de estos libros es, sin duda, su presentación. Chulísima.
Y es que ambos son una caja puzzle bien bonita, al menos a mí me ha encantado, creo que se ve bastante llamativa.


Al abrir la caja, tenemos a la derecha dos puzzles de 20 piezas, uno encima de otro, que no son otra cosa que ilustraciones del interior de los libros; a la izquierda, el libro físico.

En “Cuando juego…”, vemos a unos críos a los que les encanta jugar, y les vale cualquier cosa, como una caja y un pañuelo, para convertirse en piratas y que se les pase el día volando.
Las ilustraciones –de mano de Avi- son muy sencillas y coloridas, me han gustado mucho.


En “La rana Rony”, conocemos a Lena, que tiene una rana de goma con la que juega sin parar… hasta que descubre otra de verdad en el estanque que hay en el jardín.
Ilustrado por Rocío Martínez, con trazos también sencillos, los dibujos me han parecido muy elegantes.


Lo dicho, me encantan los dos. Me han ganado totalmente con la presentación de las cajitas.



*Gracias a la editorial por los ejemplares!

lunes, 1 de abril de 2013

Blanca Nieve y Rosa Roja


Título: Blanca Nieve y Rosa Roja
Autor: Hermanos Grimm (ilustrado por Rachel Cloyne)
Título original: Blancaneu I Rosa Vermella
Editorial: Macmillan, 2012
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788415430223
Páginas: 8


Una adaptación del cuento clásico –por todos conocido- de manos de Rachel Cloyne… ¡¡y plagado de pop-ups!!

“Había una vez una viuda muy pobre que vivía con sus dos hijas, Blanca Nieve y Rosa Roja.
Una noche estaban tranquilamente en casa en medio del bosque cuando alguien llamó a la puerta…”

Me confieso COMPLETAMENTE enamorada de este libro. Es una monería de principio a fin, ya sólo la portada es preciosa, pero una vez abrimos el cuento…

¡Tachán!

Por favor, no me digáis que no es espectacular.


Me gustan un montón los libros con pop-ups, lo confieso, a mi edad, bla-bla-bla… pero me encantan, me lo paso como una enana.


Poco más que añadir acerca de este libro, perfecto para regalar.



*Gracias a la editorial por el ejemplar!!!

domingo, 4 de noviembre de 2012

Perros


Título: Perros
Autor: Emily Gravett
Título original: Dogs
Editorial: Macmillan, 2012
Encuadernación:
ISBN: 9788415426998
Páginas: 24



Como su título indica, este librito nos habla de chuchos.

Pero de chuchos de todas razas, tamaños, colores, caracteres… infinidad de ellos.
Los críos conocerán más sobre este animal, de mano de un narrador de lo más pintoresco.

Es un libro que no tiene mucho de especial, salvo las ilustraciones, que me parecieron bastante bonitas, y lo comentado anteriormente.
Pero para saber quién nos lo cuenta hay que llegar al final de la historia.



*Gracias a la Editorial Macmillan

miércoles, 15 de agosto de 2012

Mi abuelo


Título: Mi abuelo
Autor: Marta Altés
Editorial: Macmillan, 2012
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788415426974
Páginas: 32


Hace tiempo han estado editando libros infantiles la mar de monos… y por supuesto, educativos.
Hoy traigo uno que me parece especialmente tierno.

Con ilustraciones extremadamente sencillas –en este caso, los personajes son osos-, los niños conocen la vejez, la del abuelito, e incluso la demencia que a tantas personas mayores afecta (y otros tantos “sufrimos” al mismo tiempo).
Y no podría ser otro narrador que el mismo nieto, que nos cuenta cómo ve a su abuelo, cómo convive con él, y nos arranca más de una sonrisa.

Me encantó, sobretodo porque es muy fácil sentirse identificado.

Frase: Mi abuelo se está haciendo mayor. Pero él es así, y por eso le quiero.



*Gracias a la Editorial Macmillan

viernes, 27 de julio de 2012

¡Un huevo con sorpresa!


Título: ¡Un huevo con sorpresa!
Autor: Emily Gravett
Título original: The Odd Egg
Editorial: Macmillan, 2012
Encuadernación:
ISBN: 9788415430018
Páginas: 28


De vez en cuando me gusta echar un ojo a los libros infantiles, hay muchos realmente chulos, como este...


El argumento es super sencillo, todos los animales (pájaros) que aparecen en el libro han puesto un huevo. Todos están locos con su huevo menos Pato, que no tiene el suyo.
Entonces tiene la suerte de encontrar uno que le parece precioso –en contra de lo que todos los demás piensan- y decide mimarlo como si fuese suyo.

Las ilustraciones son muy graciosas y la disposición de las páginas (de diferente tamaño) me pareció bastante original.
Un librito con el que aprender que cada uno es diferente y hay que aceptarlo tal como es… ¡o atenerse a las consecuencias!

Me encantó, me reí un montón con el giro que toma al final, un puntazo.



*Gracias a la Editorial Macmillan

miércoles, 23 de mayo de 2012

Después de la nieve


Título: Después de la nieve
Autor: S. D. Crockett
Título original: After the snow
Editorial: Macmillan, 2012
Encuadernación: Rústica
ISBN: 9788415430087
Páginas: 297


Hoy traigo una distopía, una novela de la que no había oído hablar y que me ha sorprendido un montón.

Tras lo que viene a ser un efecto invernadero bestial, nos encontramos en pleno desastre ecológico, en un mundo cubierto por completo de nieve; no hay electricidad en las casas, ni calefacción, ni agua caliente. Sólo nieve.

La historia está narrada por Willo, un adolescente que vive con su familia en una cabaña en las montañas, donde deben hacerse ellos mismos sus ropas con pieles de animales y sobrevivir como buenamente pueden. No tienen papeles, son renegados… como otros tantos que viven de la misma forma.
Con una prosa sencilla pero especial (que, debo decir, al principio me costó un poquito pillarle el tranquillo), el chico nos muestra su día a día, cómo caza y deambula por la montaña con un cráneo de perro sobre la cabeza. Sin embargo no es un casco insulso sin más… es Perro, que a veces se mete en su cabeza y le dice lo que debe hacer, le aconseja.
Sin embargo, un día se llevan a su familia, a Padre, Magda y los gemelos, a la fuerza. El chico observa todo en silencio, escondido y muerto de miedo. Y es ahí cuando debe tomar decisiones y madurar de golpe.

Nuestro protagonista decide entonces salir en su busca. Padre le ha enseñado a cazar, hacer fuego, coser, cocinar, leer… a ser un faro de esperanza; puede subsistir en la montaña, aún con la escasez de comida y los perros salvajes acechando. Aunque todo ello no es más peligroso que los hombres o el gobierno opresor que controla todo desde la ciudad.

Willo debe sobrevivir. Debe ser el Número Uno.

Me sorprende el hecho de que siendo una novela juvenil, tenga momentos realmente duros y violentos; en ocasiones me he angustiado bastante a medida que pasaba páginas y leía a toda prisa. El panorama en general es hostil, totalmente desolador, crudo y frío, como la nieve.

Una historia que engancha desde el principio, pues lo fuerte arranca casi nada más empezar.
Me ha gustado muchísimo.

Muchas gracias a la Editorial Macmillan.