Autor:
Rick Yancey
Título
original: The 5th wave
Editorial:
Molino, 2013
Encuadernación:
Rústica
ISBN: 9788427204225
Páginas:
475
Una
distopía que dio mucho que hablar cuando salió publicada… y a la que tenía
muchas ganas.
Primera
parte de una trilogía que todavía no ha terminado de publicarse.
“Con
la primera ola se esfumó la electricidad. La segunda ola inundó la Tierra. L
tercera fue una masacre. La cuarta, una cacería.”
Estamos
en el amanecer de la quinta ola, con Cassie contándonos en primera persona su
día a día en una supervivencia que no tiene nada de fácil… y es cuestión de ir
avanzando para ser partícipes de esta historia contada por medio de diferentes
narradores.
Cassie
huye de los Otros, que vienen a ser seres que parecen humanos, pero no lo son;
estamos ante una invasión alienígena, pero no tenemos muchos más datos que los
protagonistas, así que vamos descubriendo cada pincelada de información a la
vez que ellos.
Otra
de las características de la narración son los flashbacks, pasando del presente
al pasado casi sin darnos cuenta. Vamos conociendo cómo era todo antes de la
primera ola, pero también después de la misma; cómo familias se disolvían, unas
de forma más abrupta que otras… la madre de Cassie, por ejemplo, fue infectada.
Somos
partícipes de una invasión, que acaba dando paso a una hecatombe que se va de
madre, toda una lucha por la supervivencia, con campos de refugiados, soldados
reclutados aunque se encuentren en la niñez o adolescencia, estudios varios,
momentos super dramáticos y otros realmente tensos…
Me ha
gustado bastante la forma de exponer los hechos, la narración es amena y muy
fácil de seguir, los cambios de narrador se marcan con dos páginas en negro y
el título de la siguiente parte.
El
autor no se corta a la hora de dejar escenas más violentas y gráficas, de hecho
consigue muy bien los momentos de tensión y la ambientación, el sentimiento de
angustia y de no saber qué está pasando; sin embargo me ha sobrado totalmente
el triángulo amoroso, o mejor dicho el no-triángulo, es la parte que se me ha
hecho más pesada sin duda, además me estaba gustado mucho la protagonista, por
su carácter y cómo sobrellevaba todo… aunque tenían que sacar el punto
adolescente por alguna parte.
Es el
gran PERO que le pongo, no me ha convencido nada y en ocasiones hasta me ha
mosqueado la forma de actuar.
Salvo
eso, es muy entretenido, había leído opiniones bastante negativas y la verdad
es que no me ha parecido malo para nada. Seguiré con su continuación, ya que el
final es totalmente abierto, muy apocalíptico, pero lo dicho: faltan muchas
respuestas.
Tenemos
adaptación de primeros de este mismo año… que todavía no me he atrevido a ver.
Protagonizan la peli homónima Chloë Moretz, Nick Robinson y Alex Roe; la dirige
J Blakeson