Autor:
John Green
Título original: The fault in our stars
Editorial:
Círculo de Lectores, 2012
Encuadernación:
Tapa blanda
ISBN: 9788467252194
Páginas:
283
Hoy,
un libro que estaba harta de ver por todas partes en su día; quería leerlo
antes de que estrenaran la peli, pero me pilló el toro; y es que soy una
maniática que se satura del libro de moda y prefiere leerlo cuando la gente
deja de hablar de él (si no lo ha leído antes del boom).
Cuando
me decidí a ponerme con él, me daba cierta pereza –aunque no sé si sería la
palabra exacta-pues de repente ha habido un overbooking tremendo de obras del
autor… y porque cada vez que alguien hablaba de “Bajo la misma estrella”
hablaba también de “llorar a mares”.
Y
lloras. Mucho.
Bien,
tenemos una historia no sé si decir actual, pero por desgracia real, ya que sus
protagonistas tienen (o han tenido) cáncer; sin embargo ojo, no hay que huir de
esta lectura porque se trate del tema dramático por excelencia, pues no se
cuenta de manera que de paso a la lágrima fácil, sino que el autor lo hace con
tal desparpajo –por boca de Hazel- que incluso hasta sonríes sin evitarlo.
Porque
Hazel es de armas tomar.
Ella
es una adolescente con cáncer de pulmón, con una bombona de oxígeno a cuestas
de por vida y que por suerte está estabilizada.
Acude
por obligación a un grupo de apoyo para chavales de su edad donde obviamente
todos van a contar sus penas y de paso hacer algo de vida social. Un día
aparece Augustus (Gus, para los amigos), con su pierna ortopédica y su media
sonrisa deslumbrante.
Pero
tranquilidad, no estamos ante una lectura empalagosa, en absoluto, entre ellos
surge una conexión tan natural, tan bonita, que es imposible no babear de
emoción.
Es una
novela que me ha sorprendido para bien, y mucho, pues normalmente los libros
que tratan esta enfermedad suelen centrarse en el dramón y la lágrima –como ya
he comentado- facilonga. Este no es el caso.
Hazel
cuenta todo en primera persona, con frases cargadas de sarcasmo e ingenio, es
un personaje genial con muchísimo carisma que me ha encantado… y es que la
temática contada por boca de una adolescente lo hace tan cercano y diferente
que no puedes evitar sonreír en más de una ocasión.
“Bajo
la misma estrella” es una novela super tierna y realista que rezuma ganas de
vivir y esperanzas, pero que a la vez contiene una historia de amor preciosa,
con un libro de final inconcluso de por medio –que trae loca a Hazel-;
acompañados de personajes secundarios muy muy buenos (véase Isaac o Peter Van
Houten) que hacen la lectura todavía más amena.
Aunque
también nos deja el puñetazo en el estómago, el bofetón que da un giro radical
e inesperado… y que por supuesto, nos hace llorar.
Para
finalizar, recomendar esta novela, que ha sido una de mis mejores lecturas del
año y todo un descubrimiento.
Ahora
a por la peli.
Frase:
Intenté decirme a mí misma que podría ser peor, que el mundo no era una fábrica
de conceder deseos, que estaba viviendo con cáncer, no muriéndome de cáncer,
que no debía dejarle que me matara antes de tiempo, y entonces empecé a
murmurar “idiota, idiota, idiota, idiota, idiota, idiota” una y otra vez, hasta
que el sonido anuló su significado.