Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Valdemar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Valdemar. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2024

Felices pesadillas

 

Título: Felices Pesadillas

Autor: VVAA

Editorial: Valdemar, 2005

Encuadernación: Tapa blanda

ISBN: 9788477024361

Páginas: 983

“Los mejores relatos de terror aparecidos en Valdemar 1987-2003”

Tenemos una compilación de cuarenta relatos para todos los gustos y perfectos para hincar el ojo, tanto si eres lector de terror como si no.

La selección de autores es súper variada, además me parece un acierto para conocer igualmente los relatos clásicos, como autores que no hemos catado… incluso adentrarnos en un género que no solemos probar; y es que tenemos terror de todo tipo, pero a la vez apto para todos los públicos.

Hay personajes variopintos, muchos de ellos de dudosa moral, otros sufridores natos, hay vampiros, licántropos, fantasmas clásicos y otros más distintos, humanos abominables, situaciones cotidianas que acaban por no serlo tanto, animales siendo protagonistas de lo más curiosos. Además, contamos de relatos muy cortitos y también de extensión más amplia.

Siempre digo que soy de leer relatos cuando tengo poco tiempo o estoy en etapas que me cuesta centrarme… o bien, como en este caso, los leo con absoluta calma, aunque el libro me dure una eternidad.

En esta ocasión, lo he leído en compañía, en una lectura conjunta que organicé en Instagram; hemos ido leyendo y comentando un relato por semana, que me parece bastante factible y perfecto para compaginar con otros libros.

Un punto muy a favor, aparte de la selección tan acertada, es que la mayoría son de corte gótico, con ambientaciones brutales y cuidadas, aunque también tenemos alguno con escenas un poco más gore –insisto, aptas para todo el mundo-, de esas que se te quedan clavadas en la memoria. Una fantasía de lectura.

Lo he disfrutado muchísimo, prácticamente todos, salvo tres o cuatro concretos, me han gustado mucho… aunque obviamente, hay claros ganadores; me quedo con ganas de leer algunos de los autores que he descubierto gracias a este libro.

Valdemar es una editorial que para mí es de las de ir sobre seguro, siempre traen títulos interesantes y ediciones súper cuidadas, con muy buenas traducciones, así que este era un libro ganador sí o sí.

Un gustazo haberlo leído.

Y lo mejor, hay “segunda parte”.

 

lunes, 12 de agosto de 2024

Mini-reseñas (11): El Clan de los parricidas; La gata

 

Título: El clan de los parricidas

Autor: Ambrose Bierce

Título original: The parenticide club

Editorial: Valdemar, 2008

Encuadernación: Rústica

ISBN: 9788477026099

Páginas: 204


Es curioso, siempre que traigo un libro de relatos cuento la misma vaina: que no soy lectora asidua de relatos; sin embargo, en los últimos dos años creo que estoy leyéndolos más que nunca.

Tenemos una compilación de historias del autor, donde viene una de sus más conocidas, la que da título a la misma… y que a su vez es un conjunto de cinco mini-relatos, donde el asesinato es el punto común en todos, además de un tono humorístico e irónico que le queda genial.

También se tratan otros temas, todos ellos con espíritus malignos y mal rollo de por medio, algunos incluso con un toque onírico. Es una delicia para lectores de este género, e incluso muy recomendable si quieres empezar a leerlo, ya que trata más el terror a modo psicológico, siendo más del gusto de todo el mundo (creo, el terror gráfico por norma general entra peor).

Tenía muchas ganas de leer a este autor y ha sido una sorpresa mayúscula, no esperaba en absoluto ese humor negrísimo y cruel, me ha resultado súper divertido.

Muy recomendable.


------------------------------------------------


Título: La gata

Autor: Colette

Título original: Le chatee

Editorial: Nortesur, 2008

Encuadernación: Rústica

ISBN: 9788493636951

Páginas: 160

Hacía mucho que no leía a esta autora y, como los gatetes me ganan… soy fácil.

Teniendo en cuenta que fue publicado a principios de los años 30, la autora nos vuelve a dejar una temática sencilla a la par que arriesgada.

Nos presentan a una pareja, donde ella –Camille- es mucho más joven, revolucionaria para la época, con carácter y las ideas claras; mientras él –Alain- , más mayor y aún así vive con su madre, lejos de ser un partidazo, de inicio es un pagafantas… hasta que se casa.

Y la gran protagonista: Saha. La gata por la que Alain bebe los vientos, literalmente, mimada, consentida, por la que profesa un amor excepcional. A todos los niveles.

La verdad es que no me esperaba este tipo de historia, que no deja de ser una especie de fábula sobre los celos, con ese señor, que es un imbécil que va a más según avanza la novela, y con ella, chabacana y culo-inquieto, una desvergonzada para aquellos tiempos. Y LA GATA, con un carácter y una altanería que hacen de su dueño un calzonazos en toda regla.

Me gusta mucho cómo van evolucionando los personajes y cómo se va desplegando todo en el contexto que trata, dejando unas descripciones deliciosas y alguna escena intensa no deja de ser una lectura sencilla y cortita, perfecta para conocer a la autora o para leer en un ratito; pero a la vez es una novelita que saca los pies del tiesto, junto con su autora, rompedora y adelantada a su época.

Muy recomendable.

viernes, 7 de abril de 2023

El Horla y otros cuentos de crueldad y delirio

 

Título: El Horla y otros cuentos de crueldad y delirio

Autor: Guy de Maupassant

Título original: Le Horla

Editorial: Valdemar, 2016

Encuadernación: Rústica

ISBN: 9788477028246

Páginas: 190



Si bien no soy muy fan de leer relatos, pues siempre me dan cierta pereza, la verdad es que de vez en cuando tiro mucho por los de terror… ya que hay mucho clasicazo que merece la pena. Como es el caso.

Es un autor que me gusta mucho y al que me ha encantado volver, nos deja un estilo personal que personalmente me encanta, con tintes góticos macabros y escrito de manera fluida y que engancha.

Encabeza el libro en cuestión uno de sus relatos más conocidos: El Horla, en las dos versiones que fueron publicadas en su día, a finales de 1800. Tienen algún punto diferente que hace que las dos merezcan la pena, aunque una ahonda más que otra, y además no ha envejecido nada mal.

Los relatos seleccionados son los siguientes:

-La mano disecada

-Sueños

-¿Loco?

-Un parricida

-Suicidas

-Carta encontrada en un ahogado

-El miedo

-La tumba

-Carta de un loco

-Loco

-La muerta

-La noche

-Madmoiselle Cocotte

-Un caso de divorcio

Teniendo en cuenta que en todas las compilaciones de relatos siempre hay alguno flojete, esta me ha gustado mucho, tiene algunos muy interesantes con giritos inesperados al final.

Un autor muy amable de leer, nada enrevesado en su escritura y donde a cada relato se le puede sacar algo distinto que lo hace especial.

Merece mucho la pena conocer la obra de este hombre, aunque no seáis lectores asiduos de terror.

miércoles, 30 de noviembre de 2022

La leyenda de Sleepy Hollow

 

Título: La leyenda de Sleepy Hollow

Autor: Washington Irving

Título original: The Legend of Sleepy Hollow

Editorial: Valdemar, 2009

Encuadernación: Tapa dura

ISBN: 9788477023883

Páginas: 256

 


Es curioso que no soy fiel lectora de relatos, salvo en momentos concretos; y aún así, con géneros que me gustan, me cuesta…

Pues bien, me he juntado “solamente” con cuatro libros de este tipo en el mismo mes.

En esta ocasión, un clasicazo que llevaba un montón queriendo leer y que además adapta una de mis pelis favoritas de Disney: La leyenda de Sleepy Hollow. Olvidaos de Burton, la etapa oscura de Disney es brutal.

Si bien empezamos a leer con el relato que da título al libro, vamos avanzando poco a poco hasta acabar los once que conforman la compilación.

Destacan en todos ellos personajes de lo más variado en cuanto a físico y carácter, dejándonos historias también de todo tipo pero con algo en común: un toque paranormal. Bien sea por vivencias o escenas concretas… o porque tenemos fantasma (también para todos gustos y colores). Coronado todo ello con un humor muy fino y elegante… y con unas ambientaciones brutales y realmente bien conseguidas. Qué bien escribe este hombre, me ha sorprendido muchísimo. Podría explicarme cómo calentar unos canelones en el microondas y seguiría resultándome fascinante.

Un sorpresón y un libro súper recomendable.