Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Bruguera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Bruguera. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de marzo de 2021

La tienda de los suicidas

 

Título: La tienda de los suicidas

Autor: Jean Teulé

Título original: Les magasin des suicidés

Editorial: Bruguera, 2008

Encuadernación: Rústica

ISBN: 9788402420541

Páginas: 160

 


Con este me animé por su título y portada, totalmente a ciegas vaya.

Tenemos a la familia protagonista, los Tuvache, dedicada al completo al negocio familiar… que no es otro que una tienda para suicidas, que además goza de una buenísima reputación. En ella podemos encontrar gran variedad de venenos, objetos varios con los que apuñalarse, diferentes sogas para ahorcarse, y en definitiva un amplio catálogo para abandonar el mundo de la manera en que considere cada cliente, contando además con una atención exquisita.

Cada miembro de la familia se mantiene con su pesimismo y tristeza constantes, su piel cenicienta, su cara regulera, su forma de ser mohína… pero por supuesto con una buenísima actitud profesional para el negocio, donde hasta su propio eslogan dice que hacen de la muerte un rotundo éxito; sin embargo, algo hace que se abra una brecha que no pueden tolerar. Y es que el nuevo miembro de la familia, Alan, no es otro que un bebé con una sonrisa de oreja a oreja. Un niño feliz. Alegre y entusiasta. Dichoso. Lleno de luz y alegría. Un horror.

Un libro repleto de humor negrísimo, situado en un futuro sin fecha exacta, del que tampoco nos cuentan prácticamente nada, salvo que por determinados acontecimientos a lo largo de los años, el suicidio es algo completamente habitual y normalizado entre la población.

La forma en que nos relatan cómo Alan rompe con todo ese ambiente lúgubre resulta súper graciosa, dejándonos además diálogos buenísimos y situaciones muy divertidas.

Quizá hay cierto giro en un momento dado que hubiera preferido que no se diera, pero esto obviamente es a gusto personal; con una ambientación genial y muy bien recreada, es un libro fresco y distinto que no puedo dejar de recomendar.

 

Finalizo comentando que tiene adaptación cinematográfica, belga y de animación, dirigida por Patrice Leconte en 2012. También súper curiosa.