Mostrando entradas con la etiqueta Yoshiki Tonogai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yoshiki Tonogai. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de abril de 2023

Judge 1, 2

 

Título: Judge 1, 2

Autor: Yoshiki Tonogai

Título original: Judge

Editorial: Ivrea, 2017

Encuadernación: Rústica

ISBN 1:9788416999262

ISBN 2: 9788416999873

Páginas: 200

 


Como ya he comentado por aquí, Doubt me encantó, siendo una serie cortita y llena de caña y ritmo, con una trama muy particular.

En su precuela no podríamos esperar menos.

Tenemos un planteamiento en cierto modo similar. Si bien no hay juego de móvil de por medio, tenemos un grupo de chavales desconocidos que no tienen vidas ni conciencias tan claras y limpias como aparentan… todos tienen su punto oscuro y deben ser juzgados. Pero por ellos mismos.

Todos ellos despiertan en un sitio que no conocen, con máscaras de diferentes animales, así que no pueden verse las caras (sobretodo si tenemos en cuenta que cuando intentan quitárselas, les explota la cabeza). Nadie sabe cómo han llegado ahí ni por qué, pero entre todos deben elegir al que será eliminado, en un plazo de tiempo bastante cortito.

En el primer tomo se nos va presentando a los personajes, donde hay de todo, por supuesto están los que van de líderes y los que son todo lo contrario, los más listillos, los tímidos… y el caso es que nadie puede fiarse de nadie, o al menos aparentemente.

Eso mismo le pasa al lector, no sabes por dónde cogerlos, sospechas de todos, cuando uno parece que despunta como posible cabecilla de repente pasa algo que te hace cambiar de opinión. Me encanta que me desorienten así y no se vea todo tan mascado dese el principio, es un punto muy a favor del autor.

 

Muy destacable el dibujo, lleno de detalles, como ya teníamos anteriormente, y a la vez bastante claro.

La tensión está muy conseguida, es muy Saw, me recordó más a la peli este manga que Doubt, al menos en lo que llevo leído.

miércoles, 1 de febrero de 2017

Doubt 3, 4


Título: Doubt 3, 4
Autor: Yoshiki Tonogai
Título original: Doubt
Editorial: Ivrea, 2016
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN 3: 9788416805556
ISBN 4: 9788416805969
Páginas: 208


Continúo con este manga tan curioso, con sus portadas peculiares que me encantan –tétricas, lo sé, pero lo dicho-.



Sigue la misma tónica que los dos anteriores, sin dar respiro para absolutamente nada y seguir sin atar apenas cabos.
Sin embargo, en el tercer tomo nos deja ver un poco la luz del final del túnel, pues se abren por fin todas las puertas e incluso parece saberse quién es el lobo –a ver si acierto-. Aunque según lo iba leyendo y aparentemente se iban resolviendo cositas, me daba mala espina… todavía quedaba un tomo, ¿qué narices podía pasar más?.
Pues podía, y solo rezaba por que no la cagaran con el final.

La historia se lleva un super aprobado por mi parte, aunque hay ciertos puntos de la resolución que me han parecido un poco fantasiosos, y sin embargo creo que quedan bastante bien e incluso creíbles. Ni de coña me esperaba quién era el lobo, es un giro que me dejó descolocada… ¡y eso está fenomenal!
El cuarto tomo tiene muy buen ritmo, no esperaba menos.


Un manga que merece mucho la pena, con personajes nada claros, en el sentido de que todos esconden algo y no sabes por dónde cogerlos, pero de eso se trata el juego de Rabbit Doubt.
En general avanzas por la historia sin saber qué pasa pero queriendo averiguar cosas, que no son más que cabos sueltos para añadir al ramillete que ya llevabas encima; escenas muy conseguidas, realmente gráficas, que dejan poco a la imaginación (¡mini-punto para Tonogai!) y un ambiente opresivo que te acompaña en cada página.


Ahora en breve sacarán una continuación, Judge, que parece ser una precuela de otros cuatro tomos… noticia que en un inicio no me moló nada, pero evidentemente voy a caer y comprarlos, la carne es débil. Y yo soy MUY débil.

Además, me lo he pasado como una enana leyendo este, a ver qué tal estos cuatro que se avecinan.

Muy recomendable.


sábado, 22 de octubre de 2016

Doubt 1, 2


Título: Doubt 1, 2
Autor: Yoshiki Tonogai
Título original: Doubt
Editorial: Ivrea, 2016
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN 1: 9788416672462
ISBN 2: 9788416805037
Páginas: 208





¡Manga!
Además de los que me gustan, escabrosos.

Empieza contándonos una especie de fábula para meternos en situación. En un grupo de conejitos, se infiltra un lobo disfrazado (de conejo, obviamente); cuando se iban a dormir, el lobo se ventilaba a uno de los conejos y el resto se encontraban el panorama por la mañana, pero ninguno sabía el por qué… y así hasta que no quedó ninguno.
El caso es que el autor nos muestra esta historieta en forma de juego para el móvil, al que toooodo el mundo está enganchado.


Uno de los grupos de chavales que juegan normalmente juntos, deciden hacer una quedada para conocerse en persona. Son de lo más variopinto, con caracteres realmente diferentes.
Deciden irse de fiesta y hasta aquí, todo normal.
Porque aquí entramos en materia.

Cada uno de los chavales va despertando en habitaciones a oscuras sin recordar nada de lo ocurrido durante y tras el karaoke, y por supuesto sin saber dónde están ni cómo han acabado allí. Sólo que cada uno tiene un código de barras tatuado en una parte de su cuerpo…
Inspeccionan como buenamente pueden y se van encontrando al resto del grupo, aún sin saber dónde están, parece un edificio abandonado (me recordó un montón a la peli Saw). Es en una de las inspecciones donde se encuentran a uno de los miembros del grupo clavado en la pared y donde entienden que sólo hay una forma de escapar.
¿Quién será el lobo?


El planteamiento de entrada me parece super interesante y se le puede sacar mucha chicha.

Me llamó la atención por la portada, que me encanta porque da mal rollete… y mi intuición acertó de pleno.
El dibujo me gusta mucho, el comienzo del primer tomo, contando la historia de los conejitos es muy chulo, con esa mezcla tétrica que creo que da muy buen resultado.


De momento los dos primeros tomos ha cumplido expectativas con creces, un planteamiento que, aunque no es innovador, agradezco leer –y ver-, sobretodo si se va resolviendo tan bien como parece.
Personajes nada estereotipados, que a su vez dan qué pensar y cuyo comportamiento nos hace dudar como si fuéramos uno más.

Lo que más me gusta es que las cosas se van desvelando poco a poco y aún con ello no sabes por dónde cogerlo, necesitas saber más… y ¡sólo queda dos tomos!