Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Nórdica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Nórdica. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de enero de 2022

Nochebuena

 

Título: Nochebuena

Autor: Nikolái Gógol

Título original: -

Editorial: Nórdica, 2017

Encuadernación: Rústica

ISBN: 9788417281045

Páginas: 120

 


Tenía muchas ganas de leerlo, desde el año pasado, pero por manías de la vida, lo quería leer en fechas navideñas… aunque se me retrasó un poco y lo empecé, literal, el primer día del año.

Para el caso, nos vale.

He leído poca literatura rusa, pero he tenido suerte en mis elecciones y me han gustado bastante.

En esta ocasión, tenemos una novelita corta, un cuentito que transcurre en una aldea ucraniana: Dikanka. Y todo sucede en la noche de antes de Navidad.

Como bien es sabido, el diablo, cuando no tiene que hacer, mata moscas con el rabo, pero sin embargo esta vez decide robar la luna y dejar a la aldea a oscuras.

A su vez, somos partícipes de una peculiar historia de amor que se da prácticamente a tiempo real y de manera inverosímil.

Si bien el autor nos trae una historia popular, a si vez podemos hacer una lectura de cierta crítica a la Rusia zarista, con sus supersticiones, sus jerarquías y sus clases sociales tan diferenciadas.

Se lee del tirón sin problemas, con una narración ágil y sencilla en realidad, y podemos comprobar lo bien perfilados que están los personajes, de lo más variado y a la vez realista, dentro de los cuales, el diablo me ha encantado, me ha resultado súper gracioso. La chica en cambio me ha parecido tediosa e insoportable, pero también realista.

Me ha gustado mucho y, como tenía intención de hacer, es perfecto para leer en la época que da nombre al título.

miércoles, 31 de octubre de 2018

Vi



Título: Vi
Autor: Nikolái Gógol
Título original: Vi
Editorial: Nórdica, 2009
Encuadernación: Rústica
ISBN: 9788492683055
Páginas: 120


Uno de los descubrimientos en la librería fue este librito.
No me había estrenado con el autor y la temática me gustaba mucho, así que era perfecto para leerlo en un par de tardes y matar dos pájaros de un tiro.

Estamos ante una leyenda popular ucraniana, donde Vi es el jefe de los gnomos, cuyos párpados llegan hasta el suelo… Curiosamente, el concepto de “gnomo” tratado aquí se mezcla de manera más que peculiar con el vampirismo y la brujería, así que no esperéis enanitos con gorro puntiagudo danzando entre las páginas de este libro.

Tenemos la típica estructura de cuento popular, con su folclore, que en el caso de mi edición además viene acompañado de ilustraciones no para el gusto de todos (a mí me han encantado, eso sí, muy oscuras y extrañas, nada elegantes), pero que le vienen realmente bien... sobretodo para meternos en la historia.
Algo que también es típico en este tipo relatos, es la presencia del tres: en este caso, tenemos tres amigos que salen de vacaciones en el seminario y emprenden el camino hacia su casa, parando en diferentes posadas para que les den de comer, beber, dormir, etc. En una de ellas, requieren la ayuda de nuestro protagonista, que en tres noches debe solucionar un “problema” con la hija del señor.

Si bien el relato es bastante sencillo y no produce escalofríos –imagino que en la época sí fue de ese modo-, el autor nos deja escenas realmente buenas, como es toda la parte del seminarista mediando con el personaje abominable con el que ha de enfrentarse en la iglesia.

Eso sí, me sorprendió que el “Vi” no aparece como tal en ningún sitio… Igualmente, disfruté mucho la lectura y este primer acercamiento al autor, con el que repetiré.

Una lectura muy recomendable y diferente, me ha gustado mucho.

¡Ojo! Este libro también podéis encontrarlo en recopilaciones de relatos y con el nombre de “Viy” o “Viyi”.

martes, 2 de febrero de 2016

Lady Susan


Título: Lady Susan
Autor: Jane Austen
Título original: Lady Susan
Editorial: Nórdica, 2014
Encuadernación: Rústica
ISBN: 9788416112234
Páginas: 152


Traigo un clásico poco conocido de la archiconocida Jane Austen.

Y además epistolar, me encanta.



Tenemos diferentes cartas escritas por plumas de lo más variadito, gracias a lo cual conoceremos las versiones del batiburrillo que se forma a lo largo de toda esta historia.

Lady Susan, personaje que me ha encantado, una viuda manipuladora de gran belleza y sobrada inteligencia, que no tiene un pavo ni tampoco escrúpulos; Frederica, su hija de 16 años, con un carácter que no gusta nada a su querida madre y que deja mucho que desear para las costumbres de la alta sociedad de la época; Catherine Vernon, la cuñadísima, no se tragan, ni se mastican, ni nada de nada, pero gracias a ella veremos la otra cara de la moneda; Reginald de Courcy, el hermano de la señora Vernon, y su mujer; James, el joven pretendiente que pone la guinda de la tarta; Alice Johnson, la amiga íntima de Lady Susan, son tal para cual, nos dejan –a mi gusto- las mejores cartas de la novela.
Personajes super bien perfilados, no cuesta nada imaginárselos, es un detalle que me parece realmente complicado, pues al ser una novel de este tipo, no tenemos descripciones como tal, salvo las que hacen los susodichos en determinadas conversaciones… y son muy de pasada.

Somos más o menos conocedores de las costumbres y la sociedad de esa época, en la que primaba tener una buena posición, aunque no fuera del todo lícito conseguirla.

Carta a carta, se va tejiendo una tela de intrigas entre todos los personajes, que son realmente el eje de la novela llena de ironía y cotilleos, primando siempre contraer matrimonio con un hombre rico, preferiblemente mayor para aguantarle lo menos posible.

Lo dicho, me ha sorprendido para bien, es una lectura que he disfrutado mucho, de las de sofá y mantita, ya que es bastante corta y muy amena de leer.
Muy recomendable.