Autor:
Gustave Flaubert
Título
original: Mémoires d’un fou
Editorial:
Libros del Zorzal, 2004
Encuadernación:
Tapa blanda
ISBN: 97889871081448
Páginas:
94
Primer
libro que leo de este autor clásico tan mítico… y no ha sido su Madame.
Para
variar, yo a contracorriente.
Sin
embargo creo que es una lectura bastante interesante, pues tenemos un relato
autobiográfico, escrito con diecisiete años a comienzos del siglo XIX.
Es
decir, que tenemos un conjunto de pensamientos y sentimientos de Flaubert en
plena edad del pavo.
Contado
en primera persona, el autor nos mezcla realidad y ensoñaciones en cuanto a sus
recuerdos se refiere, así que hay muchas veces que resulta complicado saber qué
es autobiográfico y qué no.
Nos
habla de la vida cotidiana de 1838, de lo marcadas que estaban las jerarquías
sociales de entonces, de lo que pensaba y quería hacer el narrador (pertenecer
a una clase alta, con sus lujos, su mujer florero al lado, etc.). Pero
sobretodo nos habla de amor y desamor, recordemos la edad a la que lo escribió
y la rebeldía que generalmente la caracteriza.
A
veces da la sensación de que leamos un diario, pues somos partícipes de sus
pensamientos al dedillo, donde se entremezcla todo, unas veces con cierto orden
y otras con ninguno… Tenemos a un Flaubert e ocasiones obstinado, que arremete
contra religión, política, sociedad o libertad, sin dejar títere con cabeza,
ojo. Pero también es un Flaubert que sufre las primeras experiencias sexuales,
más lamentables que alegres, aunque no dejan de estar dentro de lo que le pueda
pasar a cualquiera.
Si es
cierto que en alguna parte de sus cavilaciones y pensamientos me he perdido, lo
tengo que decir, pero en general me ha gustado y me ha parecido una lectura,
como decía al principio, muy interesante, tanto para conocer al autor en sí,
como su forma de escribir.
Lo
recomiendo, claro, además se lee en un ratito.