Mostrando entradas con la etiqueta Clive Barker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clive Barker. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de abril de 2017

Demonio de libro


Título: Demonio de libro
Autor: Clive Barker
Título original: Mister B. Gone
Editorial: La Factoría de Ideas, 2009
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788498004809
Páginas: 256


Clive Barker es uno de mis autores de terror preferidos, no es la primera vez que lo reseño y por supuesto no será la última…



En esta ocasión, tenemos autobiografía de mediados de 1400 de un demonio medieval, que se dirige al lector según sus necesidades, cambiando el tono a conveniencia… contándonos que se ha introducido en este libro, convirtiéndolo en un objeto altamente peligroso.

Estamos ante una historia muy interesante, de corte más íntimo de lo que quizá Barker nos tenga acostumbrados, pero no deja de ser una genialidad más, una batalla entre el Bien y el Mal de la que somos partícipes.

Lo primero que encontramos según abrimos el libro es una orden, clara y precisa, siendo a la vez un ruego, que no es otra que quemar al susodicho.
Y es que tienes en tus manos un demonio que desea finalizar su existencia, que no es otra cosa que una condena.
Evidentemente, pasas de él, así que no le queda otra que contarte su vida de pe a pa… aunque no por ello deja de pedirte que lo destruyas, y en ocasiones amenazarte.

Si bien no es una novela de terror al uso, tiene mucho guiño histórico interesante, además de escenas que no tienen desperdicio, en ocasiones pasajes más sencillos y menos enrevesados, para dar paso después a todo lo contrario. Una lectura llena de vaivenes que nos engancha irremediablemente y quizá recomendable para los que quieren leer al autor sin pasar miedo como tal, pues no es para nada tan explícita como viene a ser normalmente la literatura de Barker.

Un libro diferente en varios aspectos: primero, porque no es a lo que nos tiene habituados el autor, y segundo porque no es el típico de terror que da miedo, nada por el estilo.


Creo que puede ser una lectura interesante, a mí al menos me lo ha parecido, evidentemente la recomiendo, igual que recomiendo al autor, uno de los máximos exponentes de terror moderno.

jueves, 20 de octubre de 2011

Hellraiser

Título: Hellraiser
Autor: Clive Barker
Título original: The Hellbound Heart
Editorial: La Factoría de Ideas, 2007
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788498003925
Páginas: 224


Más de uno habrá oído el título, o al menos conocerá las películas de la saga homónima creada por Barker.
Es un escritor que me encanta, tiene ese toque especial que hace que lo reconozcas en cuanto lees algo suyo... así que no puedo ser demasiado objetiva hablando de este hombre jejej

En esta novela nos presentan la caja de Lemarchand, instrumento que, si llega a tus manos, te dará la oportunidad de descubrir los placeres desconocidos del género humano... y de abrir un portal por el que los cenobitas te harán una curiosa visita.
La cuestión es que Frank abre esa caja, y Barker nos describe tan deliciosamente sus sentimientos al manipurarla, que parece que la tengamos entre nuestras manos. Los mencionados cenobitas, seres diabólicos, le proporcionarán ese placer que tanto ansía mediante un encierro inmerso en un horror que durará años, una cárcel de la que sólo saldrá a base de sangre.
Casi se hace la boca agua, ¿eh?

Años después de la "desaparición" de Frank, su hermano y cuñada -Rory y Julia-, se instalan en la casa familiar, donde desconocen que Frank habita.

La novela es bastante corta y se hace aún más corta, ya que está narrada con tal crudeza e intensidad, que no puedes más que devorarla.
Se trata la naturaleza del placer, la codicia, la desesperación e incluso el amor -o "no-amor"-, de manera tan desgarradora que llegas a creerte todo a pies juntillas, ya que el autor consigue que te adentres de lleno en ese ambiente opresivo que crea con maestría (como siempre).

Debido a que fue escrita, en principio, como un relato, el desarrollo de los personajes es más bien pobre; pero tampoco se echa mucho de menos. Los secundarios que aparecen son más que suficientes para ayudar a enlazar y desencadenar la historia, al matrimonio (donde Julia tiene un comportamiento bastante cuestionable) se suma Kirsty, compañera de trabajo de Rory y de comportamiento no del todo normal, pero tampoco relevante en la novela.
Eso sí, me habría gustado más que profundizase en ese morbo siniestro que envuelve a los cenobitas, que nos hablase más de ellos (aunque de eso se encargaron más adelante las pelis...). Aunque en las pocas ocasiones que aparecen, consiguen mantenerte en vilo, lo cual tiene puntos a favor.

Decir para terminar que sólo la primera película de la saga es la que se inspiró en el relato de Barker.
Frase: Tu depravación más querida no es más que un juego de niños al lado de las experiencias que ofrecemos.

jueves, 4 de agosto de 2011

Cabal

Título: Cabal. Razas de Noche
Autor: Clive Barker
Título original: Cabal
Editorial: La Factoría de Ideas, 2010
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788498005677
Páginas: 256



Algunos conocerán la película homónima de 1989 dirigida y escrita por el autor de la novela, hoy en día, de culto para muchos (y en contra de lo que dicen también muchos otros). Yo por lo pronto, la recomiendo para los fans del cine de terror y de este hombre.

En este caso, Barker nos trae un libro distinto y original, que ya empieza fuerte con la cita que lo abre: “Nací viva, ¡acaso no es castigo suficiente!”.
Tras esto comienza nuestra historia, una novela extraña y excitante, sin presentaciones, sin rodeos, sin florituras… sólo carnaza, sangre y muerte. Bon apetit!

Nuestro protagonista es Aaron Boone, un muchacho de vida atormentada que está siendo tratado psicológicamente por el doctor Decker. De hecho el libro comienza en medio de una sesión, donde el chico dice no recordar absolutamente nada de la serie de crímenes de los que le hacen creerse autor. Se le enseñan fotografías, se le explican los brutales asesinatos de manera detallada… y aún así el chico ve con impotencia que no recuerda nada. Se describen de tal forma que la sangre nos salpica y nos pringa. Sólo Barker tiene esta capacidad.

Desamparado, desesperado y a sabiendas de que su psiquiatra es el verdadero psicópata, Boone decide huir... Y el destino es Midian. Allí, donde todos los pecados se olvidan, conviven las Razas de Noche, criaturas monstruosas que no son aceptadas por la sociedad de esa América profunda que narra el libro. Estas representan un mundo onírico de tabúes incomprendidos y Boone va en su busca, evolucionando por ello a lo largo de la historia. Al fin y al cabo, es una de ellas.

Gracias a un comienzo abrupto y rudo, te mantienes expectante página a página, donde no hay un bueno o un malo convencionales, a los que normalmente se nos tiene acostumbrados. La historia está bien hilada, avanza de manera amena y rápida a lo largo de las páginas, dando cabida a todo: personajes bien perfilados, descripciones claras y correctas, un par de escenas de sexo más que explícito, toques gore muy majetes, buenos diálogos… destacando sobretodo la quinta parte, es en general, y  pese a haber algún fallo de traducción, es un libro recomendable.

Los seguidores de este hombre, sabemos que en sus obras son muy recurrentes la casquería pura y dura y el sexo contado sin tapujos. En su día causaba cierto revuelo y se daban opiniones de todo tipo, hoy por hoy, no es nada fuera de lo normal, y aún así hay quien se sorprende.
A mí personalmente, me gusta.