Autor: Thomas Brezina
Título original: The monstrous book of monsters
Editorial:
SM, 2002
Encuadernación:
Tapa dura
ISBN: 9788422675525
Páginas:
223
Hoy,
libro de la infancia, aunque este me pilló un poco mayorcita, pero lo tengo en
la estantería como oro en paño, pues me tenía flipada.
En
mi familia siempre hemos leído mucho (no todos, que somos chorrocientos, pero
con los que tengo más roce, se entiende jejejej), también hemos sido de
regalarnos libros y demás, aún siendo bastante chavales. Este cayó en manos de
uno de mis primos… y fue pasando por todos; si bien la idea de mi tía era ser
práctica y aprovechar todos el mismo libro, para nada. Repartieron nada menos
que ocho.
Ese
verano fue una locura.
Por
otro lado, siempre he sido muy muy fan del terror, en literatura y en cine, y
siempre hago por inculcar un poquito de cada uno. Pesada que es una.
En
esta novela, nos encontramos una serie de relatos, con curiosidades, historias
más bien breves, e incluso ilustraciones -de mano de Bernhard Förth-; es
perfecto para adentrar a los niños en este género.
Para
los que les venga a la mente la serie “Pesadillas”, esa también, soy muy fan.
Tras
una edición chulísima y muy cuidada, la historia arranca en el cumple de Max,
donde recibe un regalo de parte de los monstruos del tren fantasma: un libro
antiguo.
Pero
no es un libro viejo sin más, en él pueden ocurrir cosas, llevando al niño a
protagonizar historias de fantasmas, participando en leyendas a lo largo de
todo el mundo (quitaos de la cabeza La Historia Interminable, porque no tiene
nada que ver).
Es
una forma muy original de adentrarnos en episodios, algunos basados en hechos
reales, con apariciones, espíritus, experiencias de este campo que a muchos les
pone los pelos de punta… sin embargo, el libro a su vez está plagado de trucos
y bromas con el terror como tema representativo.
Resulta
super entretenido y dinámico a la hora de leerlo, pues tiene muchas
curiosidades e historias más cortitas, colocadas en una especie de ventanita en
algunas páginas; así nos vamos paseando por el cumple de Max, el hilo
principal, los relatos que protagoniza, trucos de los de hacer-en-casa o la
mencionada ventanita.
Creo
que es uno de los libros que más sobados tengo en la estantería, con
diferencia, ya que muchas veces leía solo las curiosidades, o echaba un ojo a
las ilustraciones.
Además
me hacía gracia que el niño protagonista tuviera a los monstruos como amigos,
me recordaba en cierto modo a una mítica peli –también de mi infancia- llamada
“Una pandilla alucinante”, que vuestros críos deben ver sí o sí.
Como
decía, un libro que me encanta y he recomendado un montón de veces cuando me
preguntan por lecturas para determinadas edades, fuera de los Barcos de Vapor o
los más típicos, por así decirlo.
Además,
es TAN bonito, que cualquiera se resiste.