Autor: Orson Scott Card
Título original: Maps in a mirror
Editorial:
Zeta, 2008
Encuadernación:
Tapa blanda
ISBN: 97884967788276
Páginas:
256
Mapas
en un espejo 1.
Si
bien Scott Card es un autor que siempre me gana con sus novelas, con los
relatos no puedo decir lo mismo.
De
temática fantástica, pasando también por la ciencia ficción y el terror, como
viene siendo habitual en su obra, nos deja fábulas, cuentos, en forma de historias
futuristas, sobre muerte, milagros perdidos, con apariciones de lo más extraño
y personajes variopintos donde los haya.
Son
los siguientes:
-Euménides
en el lavabo del cuarto piso
-Finiquito
-Ejercicios
de respiración profunda
-Criadero
de gordos
-Bajo
la tapa
-Juegos
de carretera
-Sepulcro
de canciones
-Censura
previa
-El
hombre cambiado y el rey de las palabras
-Recuerdos
de mi cabeza
-Niños
perdidos
Al
final de cada relato, el autor nos cuenta en qué circunstancias escribió el
mismo, quizá podemos conocer un poco más algo de él gracias a determinados
comentarios.
Diría
claramente que me quedo con Euménides, desagradable y potente; Bajo la tapa,
historia futurista con chavales de por medio, típico del autor; Juegos, muy del
palo “Nunca juegues con extraños”, me gustan esas tramas; Recuerdos, sin duda
original; Niños perdidos, g-e-n-i-a-l, me he quedado con ganas de hacerme con
la novela.
Y poco
más, el resto por mi parte no los recomendaría. Los que pasen por aquí sabrá
que no soy muy fan de los relatos y los leo en contadas ocasiones, cundo la
temática me llama o sus autores son escritores puntuales. Con este me quedan
todavía.
Y es
que Mapas en un espejo es una serie de libros, en los que se recopilan todos
los cuentos y relatos del autor, muchos de ellos premiados.
Actualmente
no sé cuántos lleva, lo miraré, yo me quedé en el cuarto.