Autor: Paul Torday
Título original: Salmon fishing in the Yemen
Editorial:
Salamandra, 2007
Encuadernación:
Tapa blanda
ISBN: 9788498380941
Páginas:
320
Siempre
me ha llamado la atención la novela epistolar, hable de lo que hable, me parece
muy curiosa… aunque obviamente no por ello tienen que gustarme todas.
La que
traigo hoy, se dio a conocer sobretodo por su adaptación cinematográfica, que,
debo decir, recomiendo al igual que el libro.
Tenemos
una historia contada a base de e-mails, artículos de revistas y periódicos,
entrevistas en televisión, cartas a diarios y personales, interrogatorios,
actas del parlamento británico… Ahí es nada.
Todos
estos extractos nos cuentan, en su mayoría, el capricho de un jeque aficionado
a la pesca del salmón. El hombre quiere llevar su afición al mismo Yemen, sea
como sea y cueste lo que cueste, pues tiene dinero y medios de sobra; sin
embargo, necesita saber si el proyecto como tal es viable, así que contrata a
Alfred, un brillante científico inglés.
Alfred
acaba de sufrir las consecuencias del ego de su mujer, que ha viajado a otro
país de manera indefinida buscando éxito en su trabajo sin contar con él para
nada, ni si quiera para acompañarla. Así que se tira a la piscina, nunca mejor
dicho.
Harriet
es otro de los pilares del proyecto, trabaja también para el jeque y su pareja
acaba de ser enviada al frente, pues es soldado y tenemos a los de Al-Qaeda por
medio.
Todo
esto da como resultado una historia con dosis a partes iguales de humor y
drama, donde mucha gente mete baza o intenta hacerlo con y sin éxito, pues en
la novela pasa de todo.
Siempre
he pensado que este tipo de formato se lee realmente rápido, aquí ocurre
también, aún teniendo tantos cabos por atar.
Una
lectura bastante entretenida, de temática diferente y final inesperado, que
merece la pena ser leída.
Voto
de confianza también para su adaptación cinematográfica, que para mi gusto es
de las de sobremesa, ¡pero de las entretenidas!