Título: La
importancia de llamarse Ernesto
Autor: Oscar
Wilde
Título
original: The importance of being Earnest, a trivial comedy for serious people
Editorial:
Mestas Ediciones, 2018
Encuadernación:
Tapa blanda
ISBN:
9788417244460
Páginas: 128
Un autor al que mola volver de vez en cuando es Oscar Wilde, sabes que te va a dar lecturas entretenidas caracterizadas por su personal ironía, así que esta no iba a ser menos.
Mi idea es poco a poco ir leyendo sus escritos, que me quiero ir racionando, es un escritor que me gusta bastante y –al menos de momento- nunca defrauda.
Aquí, como viene siendo habitual, tenemos una crítica a la sociedad de entonces, ambientada en la Inglaterra victoriana, aunque no deja de tener su puntito actual; ya en el título tenemos un juego de palabras, donde “Ernest” es nombre de pila y “Earnest” es un adjetivo que se refiere a ser honesto, ambos se pronuncian exactamente igual… y no deja de ser curioso que todos los personajes de la historia se engañan unos a otros.
No hay mucho más que contar, ya que no quiero destripar la trama, es de las que se puede leer en un ratito sabiendo que te va a sacar más de una sonrisa con esos diálogos tan graciosos y con esas salidas que tenía Wilde.
Una obra
de teatro mordaz, cortita y directa, muy divertida, donde el autor nos deja una
comedia de enredos con la confusión de identidades como protagonista, siendo
además su última comedia antes de ser condenado a prisión.
--------------------------------------------------
Título: Las
diez y media de una noche de verano
Autor: Marguerite
Duras
Título
original: Dix heures et demie du soir en été
Editorial:
Seix Barral, 1996
Encuadernación:
Tapa blanda
ISBN:
9788432230691
Páginas: 192
Otra novelita –o relato largo- de esta señora tan peculiar y de estilo tan personal.
Esta vez
trae una trama distinta a otras novelas que he leído de ella, siendo también
una historia sencilla, pero con algo más de chicha.
Ya he comentado por aquí en otras reseñas de obras de la autora que tengo la sensación de que, aunque me gusta, no acabo de conectar con ella, por la razón que sea (que tampoco es que tengamos que conectar con todos los autores, sería una locura).
Tenemos a
un grupo reducido de turistas que ven interrumpidas sus vacaciones, y su paso
por la España rural, debido a un contratiempo climático, por lo que deben
refugiarse en un hotel cualquiera hasta que todo pase.
Todo apunta a que estar ahí sea un coñazo… pero se encuentran con que un crimen ha ocurrido en el mismo pueblito donde están. Y obviamente intentan pegar la oreja para ver si se enteran de algo y saciar su vena cotilla.
La atmósfera raruna se mezcla con la aparente paranoia de alguno de los personajes y los sucesos que desencadenan tras el crimen, lo que da una tensión extra a la historia que en general me ha gustado bastante.
Una obra
de Duras perfecta para disfrutar en un ratito.