viernes, 19 de septiembre de 2025

Mini-reseñas (16): El cartero siempre llama dos veces; De la ternura, la impostura y el sexo

 

Título: El cartero siempre llama dos veces

Autor: James M. Cain

Título original: The postman always rings twice

Editorial: RBA, 2010

Encuadernación: Tapa blanda

ISBN: 9788498677706

Páginas: 144

 

Había visto las pelis en su día, hace mil ya, y me apetecía bastante leer el libro en que se basan, así que al lío.

M. Cain se marcó a mediados de los años 30 este clasicazo del género, del que han bebido tantos autores tanto en literatura como en cine.

Narrado en primera persona, tenemos la historia de Frank, un señor sin oficio ni beneficio –literalmente- que va a caer en un restaurante de carretera, perdido en la América profunda; el sitio lo regenta un griego (el Griego) junto con su mujer, mucho más joven que él y completamente desenamorada. Por supuesto, tenemos flechazo.

Es una novela donde lo que ocurre no da respiro en ningún momento, ni a los personajes ni al lector, donde somos partícipes de a dónde lleva la ambición y el egoísmo… y también sus consecuencias.

Si bien conocía las pelis, no esperaba que el libro fuera a disfrutarlo tanto, tiene un par de giros que funcionan fenomenal, me ha gustado mucho cómo va desarrollándose todo, cómo ves que van cayendo en una espiral de la que es complicado salir. Y ese final, qué maravilla, de esos para sacar diferentes lecturas, sobre todo teniendo en cuenta el título y el revuelo que creó en su día en cuanto a su significado.

Muy interesante y lo primero que he leído del autor, la verdad es que me gusta bastante la novela negra de esta época y de vez en cuando cae alguno.

Muy recomendable.

¿Y lo mejor? Que es cortito y te lo ventilas en una tarde.


---------------------------------------------


Título: De la ternura, la impostura y el sexo

Autor: Susana Pérez-Alonso

Editorial: El Tercer Nombre, 2006

Encuadernación: Tapa blanda

ISBN: 9788493479169

Páginas: 128

Hacía mucho que no leía a esta autora que me encantó en su día (Nunca miras mis manos y Mandarina, fueron las novelas que leí), así que tenía muchas ganas de pillarla por banda.

Tenemos a cuatro mujeres que deciden irse a vivir juntas, todas ellas a cual más distinta pero con un denominador común: el amor frente al deseo sin más. Aparentemente 

Mira que me gusta cómo escribe esta mujer y que la historia es corta… qué coñazo. Horrible.

Muy muy aburrida, con situaciones muy de sitcom mala y diálogos de similar índole, además ninguno de los personajes merece la pena ni tiene nada destacable.

Huid.

PERO volveré a intentarlo con Pérez-Alonso.


No hay comentarios: