sábado, 15 de junio de 2024

Mecanoscrito del segundo origen

 

Título: Mecanoscrito del segundo origen

Autor: Manuel de Pedrolo

Título original: Mecanoscrit del segon origen

Editorial: Anaya, 2013

Encuadernación: Tapa blanda

ISBN: 9788467840919

Páginas: 200

 


Hoy, la mítica distopía catalana publicada a mediados de los 70 y que ha sido traducida a un montón de idiomas.

El planteamiento es relativamente sencillo: tenemos a Alba, de catorce años, y a Dídac, de nueve; al segundo le pegan una paliza por ser mulato que le deja fuera de combate y lo tiran a la piscina, Alba no duda en lanzarse al fondo para rescatarlo. Es entonces cuando sucede algo extraño, mientras están bajo el agua, pues cuando salen a la superficie se dan cuenta de que absolutamente en cuestión de segundos todo ha quedado arrollado, siendo los dos únicos supervivientes.

Obviamente lo ocurrido les deja colapsados, pues sólo son dos críos que se ven de repente solos, sin ni siquiera animales alrededor, así que no les queda otra que ponerse las pilas para sobrevivir entre cadáveres y destrucción, madurando de golpe y aprendiendo como pueden con cada piedra que se les pone en el camino.

Tenía muchas ganas de leer esta distopía, primero porque es un género que me encanta, y segundo porque es muy mítica y ya tocaba.

La primera mitad de la novela se me ha hecho muy entretenida, acompañando a los dos protagonistas en su periplo, cuando a ella se le fractura un hueso o él pasa sarampión, únicamente pueden encontrar ayuda en libros que encuentran y estudian con esmero, nutriéndose y adquiriendo conocimientos de todo un poco casi a marchas forzadas, porque recordemos que son dos niñatos.

Sin embargo, al llegar hacia el ecuador de la historia, se me ha empezado a hacer pesada y me ha costado avanzar porque me daba bastante pereza, por mucho que los personajes fueran evolucionando y despertando a todos los niveles, siendo muy metafórico.

Llegamos a un final en parte agridulce y en parte esperanzador, con ese último capítulo que nos termina de explicar qué significa este libro.

Entiendo perfectamente que sea una obra referente y haya sido acogida por público juvenil, aunque no está dirigida a este precisamente, es fácil verse reflejado en alguno de los dos chavales y sentir cierta cercanía… pero lo dicho, se me ha hecho un poco pesada y me he ido desinflando con su lectura.

Igualmente, es una novela muy recomendable que también tiene adaptación cinematográfica.

2 comentarios:

NO SOLO LEO dijo...

Hola suelo disfrutar de este tipo de historias y está no la conocía. Gracias por la reseña

Margari dijo...

Pues no creo que me anime, que no me termina de atraer.
Besotes!!!