Título: Mi
planta de naranja-lima
Autor: José
Mauro de Vasconcelos
Título
original: O me upé de laranja lima
Editorial:
Libros del Asteroide, 2011
Encuadernación:
Rústica
ISBN:
9788492663439
Páginas:
208
Hoy toca
opinión impopular.
Desde hace un montón, me habían recomendado este libro, por el tipo de historia, porque era un imprescindible, etc. Buf.
Estamos a
finales de los años 60 y nos vamos a Brasil, a uno de los barrios más pobres,
donde tantas familias subsisten como pueden; entre ellas, está la de nuestro
protagonista: Zezé.
Se encuentran en una situación precaria, siendo una familia numerosa con muchas deudas -más los problemas que ello acarrea- y siendo Zezé uno de los peques de la casa; el crío, narrador, nos cuenta cómo siente y ve tantos cambios tan drásticos en su vida, teniendo que crecer mucho más rápido de lo que le toca.
A mí se me ha hecho soporífero.
Tenemos
una pobreza extrema, diferentes personajes “buenos” y “malo”, recordemos que
está contado todo por boca del niño, a esto se suma un cambio de casa, las
palizas diarias de sus hermanos porque es un crío travieso, el pequeño arbolito
que adopta y con el que mantiene largas conversaciones.
Lo siento, pero me ha parecido un peñazo.
No he
conectado nada con la historia, ni con la forma en que está contada, no me ha
parecido interesante… me costaba avanzar la lectura y entrar.
Igualmente, es uno de los libros más leídos y representativos de la literatura brasileña y fue (y continúa siendo) un exitazo, hasta el punto de adaptarse incluso a telenovelas en distintos años y países.
Entiendo
que a la gente le guste, que lo vean como una historia súper tierna, pero no es
para mí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario