sábado, 26 de julio de 2025

El patio de los niños de piedra

 

Título: El patio de los niños de piedra

Autor: Eleanor Cameron

Título original: The court of the Stone children

Editorial: Alfaguara, 1988

Encuadernación: Tapa blanda

ISBN: 9788434585804

Páginas: 215

Hoy, le toca el turno al libro premiado con el National Award for Children’s Literature en 1974.

Tenemos a Nina, en California, que se acaba de mudar junto con sus padres a una nueva casa que no soporta: no tiene luz y huele raro. Pero es todo lo que se pueden permitir.

Aunque la joven esté amargada con esa nueva vida, no se quita de la cabeza el empeño de ser conservadora en un museo… y no en uno cualquiera, pues ella está encantada con el Museo Francés.

Es un sitio al que va mucho y por el que le gusta pasearse y perderse a partes iguales, los trabajadores la conocen y saben de sus gustos y aspiraciones; un lugar acogedor, lleno de detalles de los que disfrutar en cada visita. Personalmente, no tengo ni idea de si existe ni de cómo sería, pero me lo he imaginado parecido al Museo Sorolla o al Cerralbo de aquí de Madrid, ambos me encantan y me gusta ir de vez en cuando, siendo visitas pausadas perfectas para echar la mañana o la tarde.

El caso es que en ese lugar, conoce a Domi, con la que entabla relación principalmente porque comparten ese interés común que es el Museo en cuestión. Además de un misterio por resolver que las lleva al siglo XIX.

Es curioso, cuando leo libros juveniles de esta época, con muchos de ellos tengo la sensación de que son pausados e incluso serios, comparándolos con la literatura juvenil actual, que casi siempre me da la sensación de que tienen que estar pasando cosas todo el rato y ser súper visuales para mantener al lector enganchado.

Este es un ejemplo de lectura pausada y tranquila, de hecho, diría que incluso le cuesta arrancar hasta que nos deja el primer giro de la historia y empiezas a encontrar chicha y atar cabos.

Me gusta mucho la literatura de esta época, ésta en concreto es una editorial que tiene títulos muy de este estilo y que suelo cotillear cuando veo en segunda mano, ya que da, cuanto menos, lecturas interesantes y sobre todo distintas a lo habitual.

Un libro cortito y muy disfrutable, de una autora canadiense que no conocía y por lo que he visto empezó a escribir desde bien jovencita.

1 comentario:

Nuria de Espinosa dijo...

Me parece un libro interesante, aunque no lo he leído te invita a ello, tomo nota. Un abrazo