Título: Sailor
V 1, 2
Autor: Naoko
Takeuchi
Título
original: Codename wa Sailor
Editorial:
Norma, 2012
Encuadernación:
Tapa blanda
ISBN
1: 9788467908695
Páginas: 278/288
¿Alguien
que haya vivido en los 90 no conoce Sailor Moon?
Bien, pues Sailor V va antes.
No
es otra que la guardiana del planeta Venus, una chavala que ejerce de
justiciera junto a su gato parlante Artemis, pues la gentuza de la Dark Agency
quiere absorber la energía de los humanos a toda costa.
Pero a la vez es Minako, una joven enamoradiza, a la que le encantan los videojuegos y odia estudiar, pues es un desastre que anda.
Tenemos una correlación de, aparentemente, historias cortas sueltas, al menos hasta cierto capítulo no tienen ningún orden a seguir, pues tarda en haber un hilo conductor como tal –más allá de luchar contra los malos-, donde Minako va aprendiendo a ser una guerrero mientras lleva su doble vida lo más dignamente posible.
El dibujo me encanta, es una estética que me gusta mucho y además, obviamente, me toca la patata de manera especial, pues este manga y su anime forman parte de mi infancia y les guardo mucho cariño (aunque yo siempre seré de Júpiter).
Tenemos escenas bastante divertidas, aunque en general son capítulos que se resuelven bastante rápido y de manera sencilla, no son historias enrevesadas, al menos en su primer tomo. Pero tampoco creo que la autora buscara una narrativa especialmente profunda, más allá de entretener… y darnos pie a la llegada de un icono de la cultura de entonces.
Sí es cierto que se me ha hecho un poco repetitivo, pues TODOS los capítulos empiezan con la presentación de la protagonista, su vida, el gato Artemis que habla, etc. como si fueran capítulos random y ya… y a mí al menos me ha acabado dando un poco de pereza porque siempre es igual, resultando bastante innecesario (tengo entendido que inicialmente se fueron publicando en una revista, así que tiene sentido).
La chicha del asunto ya se deja ver mucho más en el segundo tomo, donde sí tenemos más correlación entre las historias y un hilo a seguir más allá. Mención especial al boom del final, que hace que la historia gane muchos puntos… y desde luego, te dan ganas de seguir con Sailor Moon del tirón.
Me
ha encantado volver a esta historia, un manga sencillote y entretenido.
1 comentario:
Qué interesante. Me gustan los libros ilustrados. Buenas reseña. Besitos
Publicar un comentario